Rescatan otros dos cuerpos y la cifra de fallecidos se eleva a tres
Después de cuatro días de búsqueda intensa, ayer se rescataron dos cuerpos más sin vida. Suman tres víctimas. Voluntarios, bomberos de la Policía y personal de la Alcaldía de Quillacollo trabajaron por más de ocho horas continuas.
“¡Ahí esta mi tío!”, gritó uno joven al ver que entre el lodo se divisaba la cabeza Héctor Torrico, de 77 años de edad, que desapareció el martes quedando atrapado en un dormitorio de su vivienda ubicada en la zona de Juventud Chilimarca.
El rescate no fue nada sencillo, debido a la cantidad de piedras y lodo. El comandante regional de la Policía de Tiquipaya, Yuri Tapia, informó que el cuerpo de la víctima fue trasladado al Instituto De Investigaciones Forenses (IDIF).
Casi dos horas y media después, personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Tiquipaya, que desde tempranas horas trabajó intensamente, logró encontrar el cuerpo de Jhannet Nina, de 37 años de edad, una de las costureras que no logró escapar de la riada y el lodazal.
El responsable de la UGR de Tiquipaya, Roberto Campero, informó que el rescate fue complicado debido a la cantidad de lodo. “Nosotros hemos trabajado manualmente en la búsqueda, sin maquinaria pesada”, resaltó.
Campero señaló que hoy continuarán con la búsqueda de Paulina Montaño, de 42 años de edad. “Nos estamos retirando del lugar porque estamos agotados, mañana temprano retomaremos el trabajo”, manifestó.
Personal de la Policía trabajó por casi dos horas más para encontrar a Paulina, pero por falta de luz se suspendieron las actividades.
El viceministro de Defensa Civil, Carlos Bru, informó que las entidades y los voluntarios continuarán realizando los trabajos.
“Lo que nos dificulta el rescate es la mazamorra líquida. Damos una palada y el lodazal se derrama”, expresó
Según la evaluación preliminar, el alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Angulo, informó que existen 50 viviendas enterradas y más de un centenar de viviendas afectadas. Además, se evacuaron al menos a 200 familias, que representan aproximadamente 700 personas. Se estima que el 70 por ciento están en albergues y el 30 por ciento se fueron con familiares.
CRONOLOGÍA
Viernes 9. 9:00 Palas y picotas
Fueron los primeros implementos que usaron los rescatistas para encontrar a Héctor Torrico.
Viernes 9. 12:30 Maquinaria pesada
La oruga logra ingresar para retirar la loza y para facilitar el rescate de la víctima.
Viernes 9. 14:23 Divisan el cuerpo
Después de varios intentos, rescatistas logran ver el cuerpo de Héctor Torrico y proceden a su rescate. Los familiares alertan de las primeras imágenes de lo ocurrido.