Tres instancias relegan denuncias y contratos de Juegos no se publican

Cochabamba
Publicado el 24/05/2018 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tres instancias donde se denunciaron las presuntas irregularidades en las contrataciones en el marco de los XI Juegos Suramericanos: Transparencia, Ministerio de Justicia y la Contraloría General del Estado, aún no han dado a conocer los resultados. También se espera el informe de la Aduana Nacional de Bolivia sobre la importación de equipos.

Las denuncias fueron hechas públicas por el senador Óscar Ortiz (Demócrata), el 2 de mayo, cuando solicitó aclarar la adjudicación del acto inaugural a Kronopios del exministro de culturas Pablo Groux. Luego, observó contrataciones directas por 119 millones de bolivianos.   

A diferencia de otros procesos que avanzan rápido en este caso no se informan de los avances. A esto se suma, que el Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) manifestó que no emitirá ningún criterio hasta que pasen los Juegos, el 8 de junio.

“Si se trataba de gente opositora hoy estaría procesada y encarcelada. Pero, quieren generar una cortina de humo diciendo que quienes denunciamos somos enemigos del deporte”, manifestó el asambleísta departamental Eduardo Sarmiento (Demócratas).

Siguió: “Al contrario, amamos el deporte, pero se debe hacer con transparencia”.

Dijo que enfrentó ciertas dificultades para fiscalizar algunas obras. Uno de los problemas fue la restricción de inspecciones a las obras en el estadio.

La primera vez que entró al estadio nadie le explicó los trabajos; al contrario, intentaron sacarlo señalando que debe solicitar permiso al secretario de Obras. Las siguientes dos oportunidades hizo la solicitud, pero cuando llegó al Félix Capriles las puertas estaban cerradas.

“Pedí informes, porque primero se dijo 30 millones el costo y luego subió a más de 40 millones de bolivianos. Casi podríamos hacer otro estadio. Si bien nos respondieron sobre los ítems que deben realizar no indican los costos de cada uno. Vamos a pedir otro informe”, agregó.

Por otro lado, indicó que solicitó informes al Ministerio de Deportes, sin embargo, sólo le respondieron uno de forma parcial luego de reclamar la falta de transparencia ante la prensa. De igual modo, envió otro pedido a la Alcaldía de Villa Tunari, pero la respuesta fue que no tenía competencia para fiscalizar.

“Sí recibimos respuestas de la Gobernación, pero le molesta un poco respondernos y siempre quiere esperar al último plazo”, dijo.

Doble moral

El asesor general de la Gobernación, Rodrigo Quinteros, dijo que en las declaraciones de Sarmiento se evidencia una doble moral y que intenta perjudicar los Juegos. La Coordinadora Departamental para el Cambio (Codecam) criticó a los medios por publicar las denuncias de irregularidades. Dijo que si algún ciudadano tiene observaciones las haga donde corresponde.

Contratos

En una revisión al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), que ahora cambió a: licitaciones.com.bo, no se encontró ningún contrato realizado por Codesur. Mucha de la información se descargó de la página, pero desde el martes no se puede acceder ni siquiera con el CUCE de los contratos.

Según el Decreto Supremos 181, que norma las contrataciones, todos los procesos de cualquier naturaleza deben publicarse en esta página para ser revisados por cualquier ciudadano.

Este medio intentó acceder en la lista de contrataciones directas a los contratos utilizando el nombre de la entidad y buscando según el CUCE, pero los resultados eran los mismos: “No se puede encontrar”.

 

“Si se tratara de un opositor hoy estaría procesado y encarcelado”, Eduardo Sarmiento

 

CONTRATOS DIRECTOS EN SURAMERICANOS

Las contrataciones directas no sólo se hicieron para la adquisición de bienes y servicios, sino también para la construcciones y refacciones.

El asambleísta Eduardo Sarmiento explicó que se están pidiendo los informes para acceder a las contrataciones de las seis refacciones a cargo de la Gobernación, cuyo monto asciende los 60 millones de bolivianos.

Sólo en la refacción del estadio Félix Capriles se invirtieron 40 millones que se pagaron a la empresa Estutrec y ENDE. Según el asesor general de la Gobernación, Rodrigo Quinteros, se pidió propuestas a varias empresas, no sólo a Estrutec.

 

DIRIGENTES DE CODECAM RECLAMAN  POR PUBLICACIONES SOBRE IRREGULARIDADES

La Coordinadora Departamental para el Cambio (Codecam) y la Central Obrera Departamental (COD) cuestionaron la información proporcionada por este medio de comunicación sobre las presuntas irregularidades en los contratos directos para la adjudicación de servicios de los Juegos Suramericanos.

“Nosotros, como instituciones sindicales, pedimos a aquellas personas que tienen observaciones que las hagan por la instancia que corresponda o pedir auditorías (...) En este momento, no es aceptable criticar estas masivas construcciones que se están haciendo para la juventud”, manifestó el ejecutivo de la COD, Hermo Pérez.

Siguió: “Son titulares queriendo perjudicar (...) Nosotros vamos a analizar. Vamos a pedir a los directores que nos digan de dónde sacan la información (...) Los Tiempos ha sacado un titular que no corresponde. Necesitamos los datos y las denuncias con documentos”.

Los Tiempos reflejó las denuncias de legisladores sobre las contrataciones directas y difundió el contenido de los contratos directos del Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) que fueron observados. También entrevistó a los representantes de las empresas.   

Morales informa de entrega de obras

Las organizaciones hicieron su declaración al finalizar una reunión con el presidente Evo Morales. En el encuentro se informó sobre las entregas.

“La COD hará el seguimiento de las entregas. Además, se ha tratado el cronograma hasta que todos los atletas vuelvan a su país de origen”, dijo Pérez.  En el acto estuvo Jhonny Pardo, exalcalde de Mizque, denunciado por varios delitos. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto, la mayor muestra ferial de...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...