Empresa impugna licitación para sede de la Gobernación
El representante de la empresa Constructora Cochabamba, Raúl Solares, presentó un recurso administrativo de impugnación contra la Resolución Administrativa Nº 684/2018 del proceso de Licitación Pública Nacional Nº17/2018 del proyecto de construcción de la nueva sede para la Gobernación y la Asamblea Departamental en predios de ex Cordeco, luego de detectar irregularidades en su descalificación.
El documento al que accedió Los Tiempos está dirigido al Responsable del Proceso de Contratación, Jorge Guamán, quien también se desempeña como secretario de Obras Públicas y Servicios. La nota data del 11 de diciembre y rechaza la observación que realizaron los integrantes de la comisión calificadora respecto a que la “especialista de geotecnia se presentó en dos propuestas (en la Empresa Constructora Compacto S. R.L y en la Constructora Cochabamba S. A).
Aclaró que cumplieron minuciosamente los requisitos con la entrega legal de la “hoja de vida de la especialista en geotecnia Ing. Gosler Carla T. F., que fue debidamente autorizada por dicha profesional y la certificación de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia”.
Y denunció que el otro proponente incluyó de forma ilícita, indebida y sin ningún tipo de autorización los datos de la titular.
“La única observación contenida (…) no ha permitido que se encuentre habilitada la mejor propuesta para los intereses del Estado, en el entendido de que se propuso el precio más bajo con una propuesta de 34.771.889 y en el menor plazo de ejecución que obviamente hubiera influido decisivamente en el puntaje de la evaluación de la propuesta”, expresa el recurso de impugnación.
La Gobernación presupuestó para la primera fase del nuevo edificio 37,9 millones de bolivianos, este año se destinarán 7 millones.
Este medio buscó a Guamán en su oficina y por teléfono para conocer su versión sobre el tema y la etapa en la que se encuentra el proyecto, pero sin éxito. En tanto, los secretarios de Planificación y Finanzas, Filemón Iriarte y Camilo Torrez, se comprometieron a brindar información este viernes.
DATOS
Fondos para sede. En noviembre la Asamblea Legislativa aprobó la trasferencia de Bs 7,5 millones que no estaban inscritos en el POA 2018 para la nueva infraestructura.
Cuestionan inversión. Asambleístas de oposición critican que la Gobernación altere el POA y postergue obras en educación, salud por priorizar el proyecto.
Plazos. Hasta el 31 de diciembre se conocerá el nombre de la empresa que recibirá el 20% de anticipo para la construcción de la nueva sede.
DENUNCIAN QUE PROCESO ESTÁ DIRECCIONADO
REDACCIÓN CENTRAL
La asambleísta Lizeth Beramendi (Único) indicó ayer que la denuncia de la empresa Cochabamba demuestra que se pretende favorecer a alguno de los proponentes.
“Estoy segura que hay un direccionamiento. No me extrañaría que sea el mismo empresario que refaccionado el estadio, que es un amigo personal del gobernador Iván Canelas o de otros que hacen las obras ‘Evo cumple, Bolivia cambia’”, dijo.
Por otro lado, el asambleísta Freddy Gonzales (Demócrata) señaló que solicitó dos informes para conocer en qué consiste el proyecto, cuáles son los términos de referencia, el Documento Base de Contratación y otros detalles.
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, René Rocabado (MAS), evitó referirse a la solicitud y manifestó que es competencia del Ejecutivo el proceso de licitación.