Gobernación rechaza impugnación y adjudica nueva sede por 36,7 MM
A través de la Resolución Administrativa 715/2018, la Gobernación confirmó la adjudicación de la construcción de la nueva sede del Gobierno departamental a la Asociación Accidental G y G-Talent y denegó el recurso presentado por la empresa Constructora Cochabamba.
Aunque aún falta la firma de contrato, se ratificó la resolución Nº 684, en la que el responsable del proceso de contratación, Jorge Guamán, adjudica la obra.
La nueva sede, que será emplazada en los predios de ex-Cordeco, fue adjudicada a la “Asociación Accidental G y G-Talent” por 36,7 millones de bolivianos; 2 millones más que la propuesta de la empresa que impugnó la licitación.
El informe que figura junto con la licitación en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) rechazó las observaciones de la empresa Constructora Cochabamba, que, a través de su representante, Raúl Solares, presentó un recurso de impugnación contra la Resolución Nº 684 del proceso de Licitación Nº17/2018 por irregularidades en su descalificación.
La empresa manifestó que otro proponente incluyó de forma ilícita, indebida y sin autorización los datos de la titular.
La Resolución 715/2018 además instruyó el cobro de la garantía equivalente al 1 por ciento de la licitación, de acuerdo al artículo 103 del Decreto Supremo 0181 del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.
El documento fue firmado por el gobernador Iván Canelas, que la semana pasada lamentó que la impugnación perjudique el proceso de contratación.
Ante esta ratificación, el cronograma fue modificado y la firma de contrato se realizará el 8 de enero. Se tenía previsto firmar el contrato el 31 de diciembre.
Por su parte, la asambleísta Lizeth Beramendi (Único) cuestionó la agilidad del proceso y la utilidad de la obra.
“Todo está pasando muy rápido, se está acelerando el proceso”, denunció.
Beramendi observó que se destine más recursos a esta obra que a otras necesidades del municipio.
“Esta obra no es necesaria para el departamento, son millones de dólares que se necesitan para otro tipo de obras. Por ejemplo, el ducto para Misicuni no tiene presupuesto, faltan 13 millones”, aseveró y calificó la nueva sede como “un capricho del Gobernador”.
El edificio de la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental se construirá en 9 mil metros cuadrados.
Beramendi denunció que el Ejecutivo pretende aprobar el Presupuesto Operativo Anual (POA) esta semana para destinar 7 millones de bolivianos al anticipo del 20 por ciento que se requiere para la sede.
El plazo de ejecución es de 435 días calendario.
“Lo que vemos es que el proceso está cocinado, están acelerando la licitación de la sede que es un capricho”
PEDIRÁN INFORME AL EJECUTIVO
La asambleísta Lizeth Beramendi (Único) anunció que hoy presentará una solicitud de informe al Ejecutivo sobre el proceso de licitación de la nueva sede para la Gobernación.
“Mañana (por hoy) por la mañana pediré un informe sobre esta licitación y en la tarde espero tener información sobre las empresas”, adelantó.
La semana pasada, el asambleísta de Demócratas, Freddy Gonzáles también solicitó un informe para que se entreguen el DBC y las carpetas de propuesta que llegaron a la Gobernación.
La empresa Constructora Cochabamba, Kapra y Asociados, Asociación Kanata, G y G Talent, Caabol, Serrano, Compacto S. R.L. y Avicons se presentaron a la licitación; sin embargo, fueron descalificadas.