Viviendas del sur están en riesgo por torrentera y lluvias
Al menos cuatro OTB de la zona Molle Molle, en el sur de la ciudad, están sobre la torrentera Kasawasa o su franja de seguridad, lugar que el sábado por la madrugada sufrió las consecuencias de la intensa lluvia, que duró sólo minutos, pero inundó 10 viviendas y colapsó las paredes de cinco de ellas.
Las casas de las OTB Tamboradita, 20 de Agosto, Betania, San José de la Banda y Salinas colindan con la torrentera, “todos estamos cerca o sobre la torrentera, todos tenemos relación y sufrimos de las inundaciones”, explicó el dirigente de la OTB San José, Amadeo Colque.
Por esta situación, los vecinos temen que el agua de las próximas precipitaciones provoque el colapso de más hogares. El sábado, las viviendas construidas a medias aguas, algunas de ellas sólo dormitorios, sufrieron el desplome de sus paredes.
El secretario de Infraestructura, Carlos Abasto, admitió que existen casas muy cerca de la torrentera. “Son dos problemas: el canal de riego sur y la torrentera. Vamos a evaluar el riesgo que en ambos casos se ha generado”. Adelantó que, por lo pronto, se retirará el sedimento del canal de riego que rebalsó y se colocarán defensivos al ingreso de las viviendas afectadas. Sin embargo, el inventario y análisis hidrológico de torrenteras, quebradas y cárcavas de la zona sur, que se anunció en enero de este año, continúa en proceso.
La Alcaldía identificó cerca de 32 torrenteras que atraviesan los distritos 9 y 14 en el sur.
En diciembre de 2017, dos niños fallecieron en la Villa Primero de Mayo, también en el distrito 9, después de que el muro de su vivienda colapsara por la mazamorra.
La casa estaba construida de manera ilegal sobre una torrentera . “Estamos preocupados y las autoridades se olvidan de nosotros”.
“Necesitamos que se hagan defensivos por lo menos; tenemos viviendas sobre la torrentera”
FAMILIAS ABANDONAN CASAS TRAS COLAPSO
Los vecinos afectados de Molle Molle no tuvieron otra opción que desalojar sus viviendas con lo poco que les quedaba después de que la lluvia remojara y provocara el colapso de sus casas.
Cuatro de los cinco afectados eran inquilinos. “Hoy hemos visto que una familia se ha ido y otros están entre llevar sus cosas y seguir limpiando”, dijo un vecino.
SENAMHI LANZA ALERTA NARANJA PARA PROVINCIAS
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias para cuatro provincias de Cochabamba desde hoy.
La alerta naranja que emitió el Senamhi prevé lluvias y tormentas eléctricas leves y fuertes que se prolongarán desde la mañana de hoy hasta el martes.
“Desde la mañana del día lunes 24 hasta la mañana del día martes 25, con montos acumulados entre 60 a 90 milímetros”, señala el comunicado.
La alerta está dirigida a cuatro provincias del departamento: Carrasco, Tiraque, Chapare y parte de Ayopaya.
Además existe la probabilidad de la crecida de los rios Ichilo, Chimoré, Ivirgarzama y Chapare hasta el miércoles 26.
En tanto, también hay probabilidad de granizo en otras regiones del país, según los reportes del Senamhi.
En el departamento, los municipios de Villa Tunari y Aiquile sufrieron afectaciones por la lluvia del sábado.