Medina: “Hay que dejar los temas personales”

Cochabamba
Publicado el 15/09/2021 a las 16h31
ESCUCHA LA NOTICIA

A poco de cumplirse un año de su elección como nuevo rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), como candidato del frente Innova y ganando las elecciones con el 51 por ciento de los votos, Julio César Medina Gamboa, habló con Los Tiempos sobre los desafíos de esa institución en el marco de las celebraciones del aniversario departamental 

—¿Cuál debería ser la apuesta para lograr la unidad cochabambina?

—Para conseguir la unidad de los líderes de Cochabamba, es necesario realizar talleres de coordinación para analizar temas centrales y de las cuales se debe obtener los temas principales para trabajar con estos e incluso llegar a priorizarlos. La unidad se logra si dejamos de pensar (los líderes) en las situaciones personales, y disponemos la importancia que tiene nuestra llajta, como tema principal.

Todas las autoridades de las instituciones representativas del departamento de Cochabamba:  Gobernación, Alcaldía de Cercado y alcaldías de provincias, Educación, Central Obrera Departamental, policía, militares, la empresa privada y la universidad deben estar unidas.

—¿Cuál debería ser la apuesta para lograr el desarrollo en el departamento?

—Lo primero es establecer con todas las autoridades, los problemas que se tiene en Cochabamba, plantearlos y definir los problemas principales , luego analizarlos y estudiarlos, definirlos en orden de prioridad y dando las importancias necesarias para generar ingresos económicos, analizando los ingresos por exportación y priorizando el tema  ambiental. Se debe unir los esfuerzos en aquellos temas importantes para recuperar al departamento productivo en temas agropecuarios, de producción, e investigación.

—Desde su cargo en la UMSS, ¿cuál será su máximo aporte por el desarrollo de Cochabamba?

—Como UMSS, debemos organizar una reunión departamental, de todas las instituciones, en un congreso departamental con el objetivo de identificar, analizar y resolver los problemas que están llevando al departamento a un retraso de generación de ingresos económicos.

También como UMSS, debemos aportar con la mejor calidad en la formación de nuevos profesionales con visión de emprendedores e investigadores; ofertar a los estudiantes de nuevas carreras que son requeridas a nivel departamental y nacional.

 Debemos crear internamente (en la UMSS) una convicción en los docentes, investigadores, administrativos y estudiantes, de trabajar con las instituciones del Gobierno, provinciales y empresa privada, colaborando en sus necesidades básicas y solicitudes priorizarlas, para colaborarles con la presencia de la UMSS, en prácticas preprofesionales, pasantías y otras en los trabajos que soliciten.

—¿Qué proyectos han quedado postergados y que, según usted, son urgentes frente a la pandemia?

—En la universidad se tienen postergados varios temas de importancia. Uno de ellos es la normativa universitaria: está obsoleta y no actualizada. Data de 1992, incluso la Constitución Política del Estado ha sido actualizada, y la normativa de la UMSS sigue ocasionando problemas internos.

La universidad debe formar profesionales adecuados al mercado profesional, con una visión diferente al que se forma hasta ahora de empleados. Debemos generar profesionales con miradas de emprendimiento y ser investigadores. También ofertar nuevas carreras actualizadas al siglo XXI, debemos ofertar  cursos de posgrado a nivel de maestrías y doctorados locales científicos.

Debemos formar los nuevos profesionales con una oferta de formación académica más flexible, proporcionándoles mejores herramientas como las TIC, visión investigadora y de innovación.

Frente a la pandemia, debemos seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno en la tarea de vacunación masiva, como también en la socialización de continuar utilizando los sistemas de bioseguridad para evitar los contagios. Realizar el seguimiento y la investigación de los resultados que se están presentando en el uso de las diferentes vacunas aplicadas a la población del departamento.

—¿Qué logros se compromete a dejar en su gestión a mediano plazo?

—La universidad a nivel nacional tiene varios desafíos como una institución de educación superior, y debemos desarrollar procesos de cambio en la gestión académica, en las estructuras curriculares y propuestas de formación.

La actualización del currículo a los requerimientos actuales del conocimiento del siglo XXI, articular y crear nuevos procesos formativos a las demandas de la sociedad contemporánea, ofertando la universidad digital con programas de formación, virtual y/o a distancia, y presencial.

La formación de nuevos profesionales con herramientas tecnológicas TIC, y ofertando una formación transversal e integral con carácter de emprendedor-innovador-investigador, son parte de los desafíos. A trabajar en la realización del III Congreso Universitario, donde se actualizará las normativas y reglamentos del estatuto de la universidad.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, informó este martes tras conocer del atentado ambiental en la franja del canal de riego de Linde Sur que denunciará ante...
El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, respondió a la denuncia de la concejala Daniela Cabrera sobre el presupuesto para el dragado...

Ante el descenso de temperaturas en Cochabamba, la Alcaldía de Cochabamba a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, inauguró este martes el “Perchero invernal” en la plaza Colón.
La Alcaldía de Quillacollo determinó este martes que los trabajadores municipales de diferentes reparticiones salgan de sus oficinas para retirar la basura que se acumuló en las calles, mercados,...
Colectivos ambientalistas denunciaron este martes que regantes de la zona de Linde Sur, en Tiquipaya, talaron al menos 20 árboles de distintas especies.
La feria de verduras del productor al consumidor se realiza en el Biblioavión con gran éxito. En esta la caja de tomate, de segunda y primera, se vende a Bs 140 y 180, cuando se comercializan en Bs...


En Portada
Los pobladores de Yapacaní intensificaron sus protestas este martes, exigiendo la construcción de una carretera que conecte Campo Víbora con la ruta del eje...
Las Fuerzas Armadas fueron desplegadas desde este martes en las diferentes estaciones de servicio del país para evitar el desvío ilegal de combustibles....

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció hoy medidas concretas para enfrentar la especulación de precios de productos de la canasta familiar y la crisis de...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este martes que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegará a Bolivia y sostendrá una reunión...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que acordó con su par de Rusia, Vladímir Putin, que los proyectos conjuntos que emprenden ambas...
El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, respondió a la denuncia de la concejala Daniela Cabrera sobre el presupuesto para el dragado...

Actualidad
Los pobladores de Yapacaní intensificaron sus protestas este martes, exigiendo la construcción de una carretera que...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este martes que el presidente de Paraguay, Santiago Peña,...
Las Fuerzas Armadas fueron desplegadas desde este martes en las diferentes estaciones de servicio del país para evitar...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que acordó con su par de Rusia, Vladímir Putin, que los...

Deportes
El club Real Tomayapo anunció este martes el retorno del DT argentino Pablo Rubinich, quien dejó al club Millonarios FC...
El club San Antonio de Bulo Bulo anunció este martes la contratación del atacante brasileño Arthur de Moura, quien se...
La selección de fútbol de Perú viajó este martes a Estados Unidos, donde el viernes disputará un partido amistoso...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
"Oficialmente, Ángela y yo tenemos una relación", declaró Nodal al inicio del video, que se extendió por casi dos...