Pugna por mina se avivó por medidas del Gobierno
Los cooperativistas del yacimiento Asientos, ubicado en el municipio de Mizque, exigen al Ministro de Minería intervenir en la solución definitiva de la pugna por esa mina con la Asociación de Trabajadores Mineros, avivada hace un tiempo por la revisión de las concesiones y nuevas exigencias dispuestas por el Gobierno, según el presidente de la cooperativa, Eleuterio Galindo.
Según el presidente de la cooperativa, Eleuterio Galindo, operan en la mina desde hace 14 años y hasta ahora no se habían registrado conflictos como los que se presentaron el jueves con los trabajadores.
Desde su criterio esta pugna y avasallamiento, desconociendo los derechos que se tienen establecidos, se debe a la falta de trabajo, pues debido a que no han podido realizar grandes inversiones para aumentar la producción, vienen operando con lo poco que se tiene.
Por otra parte, dijo que el Gobierno ha aprobado nuevas disposiciones legales sobre el tema de las concesiones mineras, la Ley 1777 y la Ley 375, a las cuales se están viendo obligados a adecuarse. “Esto es lo que está generando este tipo de problemas”, lamentó el dirigente, al reiterar que por eso la solución definitiva del conflicto pasa y está en manos del Ministerio de Minería.
La mina Asientos era explotada hace 15 años por el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, propietario de la Compañía Minera del Sur, y cuando decidió cerrarla fue transferida a la Asociación de Trabajadores Mineros de Asientos y la Cooperativa Asientos, los que venían operando sin problemas hasta ahora.
La cooperativa está compuesta por 137 afiliados, muchos de ellos socios pasivos, no hacen operaciones, y 38 que efectivamente trabajan en la mina actualmente.
Hasta ahora no se habían tenido estos conflictos, aseguró Percusión Cruz, secretario general de la población de Asientos, quien aseguró que después de los dos días de tensiones, la calma retorno a la mina, la Policía replegó a todos los efectivos, y hay el compromiso de todos los sectores de mantener este clima hasta que se llegue a una solución.
“Hay un entendimiento, pero el conflicto no terminó, esperamos que se pronuncie el Ministerio de Minería y el lunes o martes se instale esa mesa de diálogo. Debe decir el ministerio quienes cumplen y quienes no cumplen”, insistió Galindo.
Informó que para concretar esa mesa debe ser con el ministro de Minería César Navarro, porque no aceptarán reunirse con viceministros ni directores, ha pedido la mediación de la organización matriz a la que pertenecen, la Federación de Mineros Cooperativistas, y el Alcalde de Mizque así como las autoridades de la Gobernación de Cochabamba se han comprometido a viabilizar ese encuentro a la brevedad.
El acuerdo firmado establece que a partir del lunes una comisión técnica de la Autoridad Jurisdiccional revisará la situación de la mina y las concesiones.
Exigen dar con responsables
El Ministerio Público investigará lo sucedido en la mina Asientos el jueves pasado, cuando 14 mineros quedaron atrapados dentro el yacimiento, luego de que la bocamina quedó cerrada con rocas y tierra presuntamente por una explosión provocada por el grupo que pugna por los derechos de la mina. Los 14 fueron rescatados 24 horas después con la llegada de la Policía.
El presidente de la cooperativa, Eleuterio Galindo, informó ayer que uno de los puntos del acuerdo firmado con el otro grupo, de Trabajadores de la Mina Asiento, con presencia de las autoridades locales y departamentales, establece que la fiscalía llevará adelante esas investigaciones para establecer responsabilidades.
“Se han estado manejando varias hipótesis y han llegado a asegurar que se trató de un autoatentado y crear un show para generar este conflicto, para despejar todas esas dudas vamos a exigir que se identifique a los responsables y se los procese”, dijo el dirigente.
Debido a las horas que permanecieron encerrados dentro la mina, sin agua ni comida, tres de los mineros presentaron problemas de salud, sin embargo, en horas de la noche del viernes todos fueron dados de alta. “Ayer, Peregrino Torréz presentó problemas y fue internado nuevamente en el hospital del asiento minero. Seguro que la humedad de la mina le afectó, pues es una persona ya mayor”, informó Galindo.