Evo promulga decretos del incremento salarial y pide reconocer el esfuerzo de los obreros

Publicado el 01/05/2017 a las 8h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente el Estado, Evo Morales promulgó hoy los decretos 3161 y 3162 que determinan el incremento salarial del 10,8 por ciento al salario mínimo nacional, que llegará a Bs 2.000, y 7 por ciento al haber básico, aumento que beneficia también a los servidores públicos, en un acto realizado en Palacio de Gobierno por el Día del Trabajador.

También presentó el proyecto de Ley de modificación del monto para la Renta Dignidad que subirá de 250 a 300 bolivianos, para las personas mayores de 60 años que no reciben una renta de jubilación. El documento será enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El Decreto Supremo 3161 fija un incremento de 10,8 por ciento al salario mínimo nacional y 7 por ciento al haber básico para los sectores de educación, salud, Policía, Fuerzas Armadas y entidades territoriales autónomas; el 3162 autoriza un aumento de hasta el 7 por ciento al haber básico de los servidores dependientes del Órgano Ejecutivo.

El incremento salarial fue rechazado por el sector empresarial desde que se dio a conocer la anterior semana, luego de las negociaciones entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno.

En este contexto, el Presidente hizo un llamado al sector privado pidiendo que entiendan "nuestro modelo no solamente de nacionalización, sino de buscar cierta igualdad entre hermanos bolivianos".

“Los empresarios tienen que saber que una cosa es tomar decisiones políticas de inversión y otra cosa es poner el hombro para ejecutar esas obras y eso son los obreros”, añadió.

Durante su discurso y como ya es costumbre, el Primer Mandatario se refirió al modelo neoliberal y a los gobiernos del pasado que ocasionaron grandes pérdidas para el país. “Mientras exista el sistema capitalista, mientras haya imperialismo la lucha seguirá en todo el mundo”, dijo Morales a tiempo de recordar que la movilización obrera no ha sido en vano y ha permitido superar los conflictos internos, porque “hasta en las Seis Fderaciones del Trópico de Cochabamba tenemos diferencias”.

Situación económica

Empresarios privados en el país aseguraron que el incremento definido entre el Gobierno y la COB generaría inestabilidad sobre todo en el sector de las  Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) de Cochabamba que sufrirían cierres y pasarían a la informalidad. Esta situación aumentaría el desempleo.

Sin embargo, el presidente Morales aseguró que el trabajo es garantizar la soberanía económica y aunque reconoció que hay problemas en la economía, aseguró que existe tendencia a mejorar de acuerdo a las proyecciones de organismos internacionales.

“Esperamos superar los problemas que tenemos. ¿Cómo no vamos a tener problemas? Tenemos problemas, pero los organismos internacionales  demuestran que Bolivia será nuevamente primero en crecimiento económico”, afirmó.


Reiteró una vez más que el sector privado tiene que apoyar este proceso por más que haya rechazo.

"A veces las negociaciones siempre nos traen dificultades, pero finalmente somos una familia. Nuestos cargos son prestados, tienen un tiempo limitado, somos finalmente hijos de esta Madre Tierra, de ahí mi pedido a algunos dirigentes, entre nosotros mucho respeto, entendemos que en las negociaciones manden razones no caprichos, es nuestra obligación cuidar la economía nacional", enfatizó.

Antes del discurso del Mandatario, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa y representantes de diferentes sectores obreros  hicieron uso de la palabra en el acto, pero llamó la atención la ausencia del máximo dirigente de la COB, Guido Mitma.

 

Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...