Buscan atraer inversión al Beni con agricultura

Publicado el 13/05/2017 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Trinidad |

El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Rolf Köhler, señaló ayer que esa institución impulsa con fuerza la apertura de la frontera agrícola en Beni porque atraerá una serie de inversiones en esa región del país.

“Estamos impulsando, fuertemente, desde hace dos años, que se aperture la frontera agrícola en el Beni, para salir de esta situación, de ser la región más pobre de Bolivia”, dijo a los periodistas.

Explicó que se conformó un grupo compuesto por políticos, académicos, empresarios, campesinos e indígenas, para generar corriente de opinión y motivar al poder político, para modificar la norma que impide desarrollar la agricultura en esa región del país.

Sostuvo que con ese impedimento legal no habrá seguridad jurídica y, por consiguiente, no habrá inversión de capitales nacionales o extranjeros en el departamento del Beni, para desarrollar la agro industria, como sucede en Santa Cruz.

“Tiene que cambiar esto en el Beni, porque sino la pobreza de esta parte de Bolivia va a ser eterna, no va a cambiar por más que el Gobierno haga carreteras y genere energía; si no se puede producir, nadie va a salir de la pobreza”, manifestó.

Köhler aseguró que el Beni “tiene un potencial enorme” y, por tanto, no solamente puede convertirse en el granero de Bolivia, sino del mundo, porque tiene una posición geográfica privilegiada al estar a 340 kilómetros, de 16 puertos, que hay en el estado de Rondonia, Brasil, hasta donde se puede trasladar soya, maíz, carne y madera, entre otros productos.

Enfatizó que se debe modificar el Plan de Uso de Suelo, en el departamento del Beni, que fue elaborado hace 20 años.

Tierras avasalladas

La directora del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Beatriz Yuque, presentó ayer el Programa de Recuperación de Tierras Fiscales Avasalladas (Retfa), que se desarrollará en su primera instancia en el departamento de Santa Cruz.

“La autoridad agregó que el Retfa está conformado por un equipo jurídico-técnico que ejecutará acciones de desalojo de avasallamientos, asentamientos ilegales, ocupaciones de hecho en tierras fiscales y procesos penales contra los autores, cómplices e instigadores, de avasallamientos”, explicó Yuque, citada en un boletín del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Recordó que el INRA es la institución responsable del resguardo y administración de tierras fiscales que son de propiedad y dominio del Estado, declaradas como resultado de los procesos de saneamiento, reversión y expropiación. Reiteró que el avasallamiento es un delito de acuerdo a la normativa vigente.

Las tierras fiscales identificadas en Bolivia abarcan una superficie de 26,8 millones de hectáreas, de las cuales 8 millones están disponibles y 3 millones están en proceso de distribución mediante dotación.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...