Mercosur declara interés por el tren bioceánico

Publicado el 22/07/2017 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Mendoza (Argentina) | EFE y ABI

Los Estados parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) y sus países asociados declararon ayer que el corredor bioceánico, un proyecto que busca conectar Brasil y Perú a través de una línea ferroviaria, es una iniciativa de interés regional para el bloque y una oportunidad de integración.

En una declaración conjunta, el bloque y sus socios expresaron que la unión de los océanos Atlántico y el Pacífico, a través de una línea ferroviaria, “mejorará la logística del comercio exterior entre los Estados Parte y Asociados del Mercosur y de sus potenciales socios extra zona”.

La declaración fue suscrita por los socios plenos (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y sus asociados (Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Guyana, Surinam y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena a la unión).

En el texto, los países firmantes creen que la construcción de la infraestructura generará una mejor integración física de los países que atravesará el circuito ferroviario y que motivará el desarrollo socioeconómico del Mercosur, gracias a la conexión con la hidrovía Paraná-Paraguay.

El tren bioceánico, un plan para unir el puerto brasileño de Santos con la terminal peruana de Ilo con un ferrocarril que tendría una longitud de 3.755 kilómetros, permitiría la conexión del centro de Sudamérica con los puertos marítimos y facilitaría así las exportaciones a Asia.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Clarems Endara, aplaudió la declaración por considerar que se trata de un gran respaldo al proyecto que impulsa Bolivia. Existen otros proyectos con trazados que ignoran al país.

Además de Bolivia, Brasil y Perú, también se beneficiarían con este proyecto Paraguay, Uruguay y Argentina, ya que el proyecto prevé la construcción de un ramal desde territorio boliviano hacia una zona portuaria en suelo paraguayo que forma parte de la hidrovía Paraguay-Paraná.

El Mercosur, entre otros temas tocados durante su encuentro semestral realizado ayer en Mendoza, también ratificó sus intenciones de acercamiento a la Unión Europea, la Alianza del Pacífico y los mercados de Asia.

 

ARGENTINA PIDE MÁS GAS

El presidente argentino Mauricio Macri ratificó ayer que su país comprará mayores volúmenes de gas boliviano. Macri dijo esto a su par Evo Morales Ayma, durante un encuentro bilateral sostenido entre ambos mandatarios en el marco de la Cumbre del Mercosur, según nota de prensa de la Presidencia Argentina.

En un contrato firmado en 2006, Bolivia aceptó exportar a Argentina, durante 21 años, un mínimo de 19,9 millones de metros cúbicos diarios de gas. Argentina alegó hace un par de meses un presunto incumplimiento.

En la reunión, Macri acordó también con Morales poner en estudio el desarrollo y la aplicación de una estrategia binacional para reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Asimismo, Morales le anticipó que adquirirá de Argentina equipos de medicina nuclear y manifestó su interés en comprar aviones Pampa III. Además, Morales aceptó relocalizar la zona franca que Bolivia posee en Rosario.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...