Producción de soya cae 27% el primer semestre de 2017

Publicado el 26/08/2017 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

A junio de 2017, la producción de soya alcanzó 1,9 millones toneladas, lo que representa una caída del 27 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, según el presidente la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo),  Marcelo Pantoja. El sector anunció que toda la cadena productiva se verá afectada.  

Según Pantoja, la caída se debe a la disminución en la superficie sembrada de soya durante el invierno y verano, provocada por la sequía registrada en diferentes regiones del país. En invierno del año pasado, se sembraron 100 mil hectáreas menos de lo habitual que sumadas a las de verano hacen un total de 200 mil hectáreas menos.

Por otro lado, Pantoja precisó que la situación también afectó a los rendimientos habituales de la soya. En este sentido, señaló que el promedio de rendimiento oscila entre 2,2 a 2,3 toneladas por hectáreas. Sin embargo, se obtuvo 1,7 toneladas por hectárea durante este invierno.

El titular de Anapo estimó que a la fecha los productores de soya perdieron 210 millones de dólares por la caída de la producción.

Asimismo, advirtió que los problemas que registra el sector repercutirá en el resto de los rubros  agroproductivos de Bolivia, por las dimensiones e importancia para la economía nacional.

“Si nosotros tenemos problemas de producción tienen problemas de producción los polleros, los ganaderos, los transportistas internacionales, nunca podemos ver un sector aislado, tenemos que buscar sectores estructurales”, manifestó.

En este sentido, señaló que el transporte pesado internacional fue uno de los  más afectados por la caída de la producción de la soya. Al respecto, precisó que durante el primer semestre de este año registraron una pérdida de 70 millones de dólares.

Por su parte, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Freddy Suárez, afirmó a ANF que el sector podría contrarrestar la caída de los ingresos en el rubro de hidrocarburos, por el potencial que tiene, si el Gobierno les diera un “empujoncito”.

“Si el Gobierno mirara al sector agropecuario, podríamos nosotros resolver el tema de la bajada del precio de los hidrocarburos (que afecta a las arcas del país), el potencial que tiene el sector agropecuario existe, está, sólo necesitamos un empujoncito en las normas y en solucionar los problemas que nos aquejan”, manifestó el representante.

De acuerdo al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país correspondiente al primer trimestre, y difundido por el Gobierno, el sector agropecuario fue el que más aumentó y lidera la economía con 8,6 por ciento, seguido por la construcción con 7,2 y la industria de alimentos, bebidas y tabaco con 5,6 por ciento.

Pantoja identificó dos vías para resolver la caída de la producción de soya que afecta al sector agro productivo del país. En primer lugar, instó a las autoridades a trabajar en estrategias para incrementar la productividad por cada hectárea sembrada. En segundo,  consideró que se debe ampliar la frontera agrícola en Bolivia.

 

PARO DE TRANSPORTE

El presidente la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Marcelo Pantoja, pidió al transporte pesado internacional que deponga las medidas de presión anunciadas luego de conocerse la caída de la producción de soya.

“El transporte internacional se encuentra afectado por una reducción sustancial de la carga de soya, entonces proponemos al Gobierno que nos juntemos, que nos sentemos a trabajar”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...