COB desarrollará actos por el Día del Trabajo en medio de tensión con empresarios

Publicado el 30/04/2018 a las 20h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Este año los actos centrales por el Día del Trabajo se realizarán en Oruro, donde los máximos representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) se congregarán para conmemorar esta histórica fecha. El presidente del Estado, Evo Morales estará presente.

"Estamos ultimando detalles para los actos del 1 de mayo y la Central Obrera Departamental como anfitrión es el brazo operativo para la convocatoria a la gran marcha en Oruro y rendir homenaje a los mártires de Chicago y todos los trabajadores del país", aseguró el secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi a la agencia ABI.

Hace cuatro días, el Gobierno y el ente matriz de los trabajadores acordaron un incremento de 5,5 por ciento al básico y 3 por ciento al salario mínimo nacional, además de garantizar el doble aguinaldo para esta gestión.

Como ya es tradición, el primer mandatario promulgará los decretos supremos que respaldan esta medida y en la ocasión también la Ley de Empresas Sociales, norma que permite a los trabajadores de empresas privadas en quiebra o abandono injustificado crear una empresa social para preservar sus fuentes laborales.

Estos aspectos fueron criticados duramente por los empresarios privados quienes consideran existe una "ceguera voluntaria" que impide ver el problema del empleo en Bolivia.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, dijo hoy que más del 60% de los trabajadores bolivianos no tienen motivos para celebrar el 1 de Mayo, debido a que "al estar en el sector informal, sus condiciones laborales han empeorado en los últimos años precisamente por las medidas acordadas entre la COB y el Gobierno que están destruyendo el empleo digno".

En Oruro, la concentración de los trabajadores será en el parque de la Unión Nacional y luego recorrerá las principales calles de la ciudad para cerrar con un acto central en la avenida cívica Sanjinés Vincenti.

 

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...