Erick Gonzales Rocha: “Quiero mejorar la calidad de vida de mi país, lo haré donde me toque estar”

Publicado el 10/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El único docente latinoamericano de posgrado de la Universidad de Kobe, una de las instituciones de educación superior más destacas de Asia en el ámbito económico, es cochabambino.

Erick Gonzales Rocha estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Buscó mejores oportunidades para desarrollar su talento y una beca doctoral captó su potencial. Actualmente forma a economistas de todo el mundo. En entrevista con Los Tiempos, asegura que busca contribuir al desarrollo de Bolivia desde el lugar en el que se encuentra.

 

-¿Cómo fue su paso por la UMSS?

-Dios gracias, me titulé por excelencia académica. Agradezco la oportunidad de estudiar y reconozco el trabajo de algunos docentes que merecen respeto, pero existe gran margen de mejora.

 

-¿Qué posgrados estudió en el exterior?

-Doctorado y maestría en Economía del Desarrollo en la Universidad de Kobe. Tomé clases con la Universidad de Harvard, la Escuela de Economía de Londres y la próxima semana viajo a Boston para completar un curso.

 

-¿Qué encontró en Japón?

-Desde Japón aprendes las experiencias de este país y otros de Asia (Corea, Taiwán, China, etc.). En Japón puedes alcanzar tu máximo potencial. Tienes recursos físicos (artículos científicos, laboratorios, financiamiento, etc.); recursos humanos (competitivos a nivel mundial); colaboración con industria; compañeros de estudio que motivan a ser mejor, a respetar ideas diferentes y a cooperar; además de seguridad, salud y orden. Japón puede mejorar su apertura a extranjeros y la capacidad de autopromoción.

 

-¿Qué puede expresar acerca de estar lejos de Bolivia?

-Más compatriotas deben tener esta experiencia. Sueño con miles —por qué no, millones— de bolivianos que busquen iguales o mejores credenciales de esfuerzo, honestidad y capacidad intelectual.

 

-¿Qué sensaciones le despierta estar formando profesionales en un posgrado de una universidad japonesa?

-Es un honor ser el docente más joven, el único boliviano y latinoamericano en la facultad.

El anterior semestre, tuve alumnos de Japón, Camerún, Indonesia, Malasia, Noruega, Estados Unidos, Kiribati, Uganda, Marruecos, Gambia, Senegal y Siria. Esta diversidad en una sola clase es un tesoro. Muchos llegan seleccionados entre los mejores de sus países para completar una maestría o doctorado. Es un reto intercambiar ideas y preparar una clase que satisfaga una audiencia capaz, pero aprendo también de ellos. A Dios gracias, tengo éxito.

 

-¿Considera que Bolivia tiene las condiciones necesarias para desarrollar a jóvenes profesionales, teniendo en cuenta el índice de migración que cuenta nuestro país?

-Necesitamos mejorar la calidad de la educación. Desde el nivel preescolar, con evaluación y evidencia científica. En Japón o Alemania, la opción de aplicar a universidades, e incluso carreras, se define de manera progresiva según el esfuerzo académico (no sólo en los últimos meses del bachillerato). Es mejor que el respeto y las oportunidades se ofrezcan según el talento y el esfuerzo. La otra opción es seguir apostando por conexiones, corrupción u otros, y perdemos todos como sociedad.

 

-¿Qué observa de la economía boliviana?

-Rescato estabilidad y algunos indicadores macroeconómicos buenos, en parte resultado de prudencia. Reconozco reducción en pobreza y desigualdad. Pero se puede perder lo ganado y las oportunidades históricas (altos precios de materias primas y control de la Asamblea Legislativa Plurinacional) porque la economía aún depende de bienes primarios, no se diversificó en industrias en las que podemos ser competitivos y los intentos de industrialización se muestran ineficientes. Además, aún existe debilidad institucional, bajos niveles de capital humano, extenso sector informal, poca innovación tecnológica y empleo precario.

 

a-1_erick_rocha_gonzales_caladaaa.jpg

Erick Gonzales Rocha
LOS TIEMPOS

 PERFIL

Erick Gonzales Rocha

Fecha de nacimiento: 15 de septiembre de 1983

Lugar: Cochabamba

Estudios: Salió bachiller del Colegio Loyola

Pregrado: Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Mayor de San Simón

Posgrado: Hizo un doctorado y maestría en Economía del Desarrollo en la Universidad de Kobe

 

SEPA MÁS

Dejó Cochabamba para completar estudios

Tomó clases en la Universidad de Harvard y la Escuela de Economía de Londres.

Fue consultor del Banco Mundial y actualmente es docente de la universidad de Kobe.

 

Eligió la UMSS por el prestigio y los bajos costos

Rocha aseguró que escogió estudiar en la UMSS por el prestigio y los bajos costos para su familia. Se tituló bajo la modalidad de excelencia académica.

Indicó que buscó ser competitivo y alcanzar una especialización.

Mencionó que fue influenciado por su mentora y líder scout.

 

Trabajó en investigación antes de partir a Japón

Trabajo en el gabinete de proyectos de Investigación y Desarrollo Industrial (CIDI) de la UMSS durante el último año de su carrera de pregrado.

 

Espera que la calidad de vida mejore en el país

“Me motiva mejorar la calidad de vida en nuestro país con educación y oportunidades de trabajo”, explicó Rocha en la entrevista con Los Tiempos.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...