Analistas ven “juego de números” en el PIB para otorgar el doble aguinaldo

Publicado el 26/04/2019 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno dispuso el pago de doble aguinaldo en 2018, pese a que este miércoles pasado el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado fue sólo de 4,22 por ciento, cuando el decreto supremo establece un mínimo de 4,5 por ciento para el pago de bono extraordinario. En octubre pasado, el Gobierno reportó un crecimiento de 4,61 por ciento.

Además, en los dos años en los que no se pagó el segundo aguinaldo, 2016 y 2017, los crecimientos anuales del PIB fueron muy similares al de 2018 (4,26 y 4,20 por ciento respectivamente).

Dos economistas consultados por este medio, Gabriel Espinoza y Mauricio Ríos, coinciden en que en este asunto existe un “juego de números” que hace el Gobierno en un contexto de año electoral. El INE, en tanto, responde que se trata de dos cálculos de períodos completamente distintos y que el bajón de 2018 en el reporte dado a conocer el miércoles obedece a la crisis de Brasil y Argentina y la consecuente caída de su demanda de gas.

El porcentaje calculado para el segundo aguinaldo de 2018 (4,61 por ciento) surge de los datos levantados desde julio de 2017 a junio de 2018, y la comparación se la hace con la gestión julio de 2016-junio de 2017. Por tanto, los resultados no necesariamente tienen que ser los mismos.

Para Espinoza, hacer los cálculos a mitad de semestre trae consigo el problema de que los rubros aún no tienen listos sus balances y en muchos casos se procede a una “estimación”, que bien puede pasar a una “sobreestimación” por parte del Gobierno, más aun considerando el año electoral.  Además, Espinoza hace notar que casi siempre el cálculo para el doble aguinaldo es mayor que el resultante del balance anual debido a la selección de semestres para el cálculo.

Para Ríos, en tanto, ambos porcentajes de 2018 se hallan “artificialmente inflados”. “Han inflado el crecimiento en sí hiperestimulando la demanda, es un modelo que, a la larga, es insostenible. Con la idea de seguir inflando el crecimiento, están jugando con las cifras”, dijo.

Por ello, Ríos considera que las cifras son dignas de cuestionamiento y el INE debería explicar las fórmulas con las que llega a estos porcentajes. Tampoco descarta manipulación en año electoral.

 

LOS AÑOS QUE NO HUBO SUELDO EXTRA

En 2016 y 2017 se tuvo crecimientos de 4,26 y 4,20 por ciento respectivamente y no se pagó doble aguinaldo. ¿Por qué se lo hizo en 2018 si se creció 4,22 por ciento?

Para el economista Gabriel Espinoza, además de las sobreestimaciones, son cálculos de períodos distintos. “El segundo semestre de 2016 fue realmente malo en volúmenes de exportación y precios”, explica.

En 2017 hubo leve recuperación y en el primer semestre de 2018 (hasta donde se calcula el doble aguinaldo) se esperaba mejores precios, que no hubo. “Pero como tampoco fue tan bueno el primer semestre de 2017, figuran porcentajes altos en el primer semestre de 2018”, explica Espinoza.

 

CONTRAPARTE

Instituto Nacional de Estadística

En el 2º semestre de 2018 hubo bajón en los hidrocarburos

El 4,61 por ciento obtenido para el cálculo del segundo aguinaldo corresponde a un buen desempeño de la economía boliviana en el segundo semestre de 2017 y el primero de 2018; empero, en el segundo semestre de 2018, las condiciones externas de nuestros principales socios comerciales, Brasil y Argentina, se deterioraron, ocasionando que la demanda de gas natural se reduzca, afectando a la producción del sector y el PIB en general, lo que se observa claramente en la tasa de crecimiento negativa de hidrocarburos (-7,82 por ciento).

Los sectores intensivos en mano de obra (no extractivos) que dependen de la demanda interna, tuvieron crecimiento sostenido en 2018; los extractivos, que obedecen a desempeño externo, tuvieron un comportamiento a la baja en los últimos años, producto de la menor demanda de socios comerciales.

Los datos muestran que la estabilidad y el crecimiento de la economía boliviana se explican, principalmente, por el dinamismo del mercado interno.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...