Hay más edificios, pero los precios de los departamentos siguen altos

Publicado el 13/05/2019 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

En la ciudad de Cochabamba crece la oferta de los departamentos, pero los precios no tienden a bajar debido al elevado valor de los terrenos, los costos financieros, el material de construcción y la mano de obra, según expertos en el tema.

“Principalmente se debe a los precios de los terrenos y los costos financieros”, afirmó el presidente de la Cámara de la Construcción de Cochabamba (Caboco), Antonio Siles.

El representante de Caboco explicó, respecto al costo financiero, que las condiciones salariales del cochabambino no son favorables para que pueda adquirir un departamento pagando en efectivo, motivo por el cual se ve en la “obligación” de acudir a un préstamo bancario, asumiendo todas las cargas y responsabilidades financieras que implica.

“Evidentemente, hay una demanda de vivienda por lo que crece la oferta. El que construye (un edificio) lo hace con la esperanza de poder vender (los departamentos) para obtener utilidades o ganancias”, afirmó Siles.

Además, en Cochabamba, los apartamentos son relativamente más económicos a comparación de La Paz y Santa Cruz, porque en esas ciudades existe un mayor movimiento económico y crecimiento poblacional.

En Cochabamba, tras un recorrido por las avenidas Panamericana y Siglo XX, al sur de la ciudad, se verificó que el precio de un garzonier (una habitación, baño, cocina y pequeña sala) va desde 40 mil dólares hasta 45 mil dólares.

En cambio, en el norte de la ciudad, con esas mismas características, cuestan desde 50 mil dólares hasta 60 mil dólares.

Según la asistente comercial de la mobiliaria Remax, Nevenka Daza, tienen a la venta departamentos de dos y tres habitaciones desde 80 mil hasta 150 mil dólares. Los precios pueden variar dependiendo a la zona, el número de piso, si tiene garaje, bauleras y la proximidad con un espacio recreativo o unidad educativa.

Sin embargo, pese a la dinámica de la oferta y la demanda, para Daza el valor se mantiene estable desde hace cinco años. “Hay bastante oferta de departamentos, pero los precios se están manteniendo”, afirmó.

En la sede de gobierno, al igual que en Cochabamba, el valor de la vivienda varía considerablemente dependiendo a la zona.

En la ciudad de La Paz, en la zona de Villa Fátima, a tres cuadras de la Plaza del Maestro, la mobiliaria Techo Seguro ofrece un departamento de 95 metros cuadrados a 75 mil dólares; de 115 metros cuadrados, con tres habitaciones, dos baños, sala, comedor y garaje a 95 mil dólares.

Mientras que la mobiliaria Jardines del Trapiche, también de La Paz,en la zona de Calacoto, ofrece un departamento de 151 metros cuadrados con dos dormitorios y tres baños a 240 mil dólares. En Achumani, también al sur, un departamento de 168 metros cuadrados de tres habitaciones está a 212 mil dólares.

Las mobiliarias consultadas aseguraron que un departamento en preventa puede resultar más accesible para el cliente porque tiene la posibilidad de pagar en cuotas o acceder a préstamos bancarios.

Es el caso de Nardy B., que adquirió un apartamento en preventa en la calle Bolívar cerca de la Universidad Mayor de San Simón.

Relató que hace dos años decidió comprar un departamento. Buscó en varias zonas, sobre todo en el centro y norte de la ciudad. El más atractivo que encontró estaba a 600 dólares el metro cuadrado. Consta de dos habitaciones, dos baños, cocina y sala.

Pagó 40 mil dólares en efectivo y el resto (20 mil dólares) está siendo financiado por una entidad financiera. “Tardaron más de un año en entregarme el departamento, pero valió la pena. Me resultó más económico”, aseguró Nardy B.

La zona con mayor oferta y demanda es el norte.

 

98% Inversión de los privados. A nivel nacional, el 98 por ciento de las nuevas construcciones son con capital privado. El resto es del público.

 

DATOS DE EMPLEO EN EL RUBRO

Según el INE, en el primer trimestre de 2017, en el país existían 346 mil personas mayores de 14 años trabajando en el rubro de la construcción. En tanto, en ese mismo periodo de tiempo en 2018, se tenía sólo a 322 mil, lo que significa 24 mil personas desocupadas.

En 2011 y 2012 hubo un crecimiento del 8 por ciento para la construcción, y de 10,6 en 2013, la cifra más alta de los últimos años. Pero en 2014 y 2015 hubo una caída hasta 7,8 y 5,4 por ciento, respectivamente.

Según Cadecocruz, el empleo generado por la construcción se incrementó en 57 por ciento en los últimos cuatro años, alcanzando los 473.124 empleos.

 

LA INVERSIÓN EN EDIFICIOS SUPERA $US 200 MILLONES

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Javier Bellot, dijo que el año pasado se invirtió, en la construcción de edificios, cerca de 200 millones de dólares. Este año, la inversión tiene una tendencia a subir.

“El dato que conocemos es que había 200 millones de dólares (en 2018) en los bancos que tenían que ser destinados a las edificaciones verticales”, afirmó Bellot.

Bellot explicó que para los empresarios es más atractivo invertir en construcciones verticales porque tienen una afectación menor del suelo.

“La alternativa para el uso eficiente del suelo es el crecimiento vertical que va de la mano de una planificación”, afirmó el titular de los empresarios. Destacó que esta dinámica de la construcción es positiva para la economía cochabambina porque genera fuentes de empleo y una cadena productiva en beneficio de la región.

De acuerdo a datos que maneja la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, a nivel nacional, el tercer trimestre de 2018 hubo una caída en el sector de la construcción que se debió principalmente por la poca inversión del sector público. Al concluir la gestión, el rubro creció un 5 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...