La falta de dólares amenaza el suministro de medicinas, afirman las farmacéuticas

Economía
Publicado el 09/04/2025 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) alertó ayer que la falta de dólares en el país está poniendo en riesgo la importación de materias primas y el pago a proveedores, lo que podría desencadenar un colapso en la producción y distribución de medicamentos. En respuesta a esta situación, el gremio declaró estado de emergencia y urgió al Gobierno a garantizar el acceso inmediato a divisas para evitar una crisis de abastecimiento.

Cifabol explicó que las restricciones cambiarias han provocado retrasos y sobrecostos en la adquisición de insumos esenciales, mientras que los precios regulados por el Estado ya no compensan los gastos adicionales. “La situación actual sobrepasa nuestras capacidades”, afirmó la cámara en un comunicado, destacando la vulnerabilidad del sector ante la coyuntura económica.

La escasez de divisas ha mermado el suministro de medicamentos, afectando especialmente a los hospitales públicos. El gremio rechazó las declaraciones oficiales que minimizan el problema y acusó al Ejecutivo de incumplir su compromiso de facilitar el acceso a dólares. “Sin medidas urgentes, el desabastecimiento será inevitable”, advirtió.

Alarma sector médico

El Colegio Médico de Bolivia respaldó la preocupación de Cifabol y alertó que la dificultad para importar fármacos podría disparar los precios hasta en un 300%. Carlos Iriarte, presidente del colegio, señaló que muchos medicamentos esenciales dependen de divisas y que su escasez ya se refleja en centros de salud públicos y privados. “Los hospitales, incluidos los de la seguridad social, enfrentan una grave falta de medicinas”, afirmó.

Iriarte detalló que los costos de algunos fármacos han aumentado entre un 100% y un 150% en los últimos meses. Sin embargo, de no resolverse la crisis, los incrementos podrían alcanzar entre un 300% y un 400%, agravando aún más la situación sanitaria del país.

Llamado a la acción

Cifabol instó al Gobierno a adoptar medidas inmediatas para estabilizar el flujo de divisas y prevenir un desabastecimiento masivo. “La salud pública debe ser una prioridad”, afirmó la entidad, subrayando que la falta de acción podría dejar a miles de pacientes sin acceso a tratamientos esenciales.

Con esta declaración de emergencia, la industria farmacéutica busca presionar al Ejecutivo para que actúe antes de que la crisis impacte de manera irreversible a la población boliviana.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...