Colegiales abordan con más interés la educación sexual

Cochabamba
Publicado el 25/09/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Qué pasaría si ser heterosexual en la sociedad fuera lo “anormal” y ser homosexual lo “normal”. Ésa es la pregunta que la obra teatral “Diversamente inverso. Viviendo en un mundo al revés” lanza a los estudiantes de secundaria a la hora de hablar de las diversidades sexuales como parte de los talleres de educación sexual que dicta el Instituto de Desarrollo Humano (IDH), en los colegios.

A un inicio la pregunta provoca rechazo y discriminación; pero, al profundizar en las diferencias y derechos los colegiales se mostraron tolerantes.

En una de las presentaciones de la obra “Diversamente inverso” que se realizó en el colegio San José de Kami en Colcapirhua, la interpretación que muestra una sociedad donde se ser gay es normal y los heterosexuales son considerados diferentes, los estudiantes cuestionaron la idea de considerar “normal”  a los homosexuales.

Pero, conforme se profundizó el mensaje los adolescentes se desenvolvieron y opinaron con los actores del IDH, Carlos Arnez y Henry Arancibia.

“Siempre hay que tener este tipo de información sobre educación sexual, VIH, diversidades sexuales y todo eso, porque es algo que pasa en nuestro entorno y no podemos quedarnos en la ignorancia. Tenemos que respetar a las personas y exigir también que nos respeten”, comentó Evelin Mamani, una estudiante de 6º de secundaria.     

Además de las diversidades sexuales, la obra difunde contenidos sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.

Además, del uso de preservativos, VIH/sida y los derechos que tienen las personas sin importar su inclinación sexual.

Una vez finalizada la obra los profesores fueron capacitados para profundizar sobre los derechos de las personas independientemente. En tanto que los estudiantes deben organizar una feria informativa.

La obra se replicará en 20 unidades educativas hasta octubre. El IDH trabaja en 150 establecimientos con talleres para profesores, estudiantes y padres.

La capacitación es una forma de darle continuidad a la ExpoSida que se realiza cada año y es la mayor estrategia de difusión contra el avance de esta pandemia. En 2016, la feria recibió a 380 unidades educativas.

El director del IDH, Edgar Valdez, explicó que cada vez hay mayor demanda de información sobre sexualidad, derechos y riesgos entre los estudiantes. Pero, también, mayor apertura sobre estas temáticas.

Recordó que hace 13 años los contenidos de educación sexual se difundían casi de forma clandestina. “Comenzamos hablando sobre VIH únicamente desde 2003. Luego, empezamos a tratar las temáticas de sexualidad y continuó creciendo hasta abordar violencia de género, diversidades sexuales, drogas, alcoholismo, entre otras. Encontramos mucho éxito en este programa Abriendo Puertas”, dijo.

Según datos del Programa de VIH, en Cochabamba hay en lo que va de 2016, 264 personas que viven con el virus, El 72 por ciento tiene entre 15 y 35 años. Por otro lado, el Fondo de Población de Naciones Unidas, el 2013 se registraron en el país 90 mil embarazos en adolescentes.

 

 Save the Children

Por otro lado, Save the Children trabaja en la educación sexual. La organización capacita a los estudiantes y conforma brigadas en cada colegio. Los adolescentes son quienes guían y orientan a sus compañeros.

“Nos encontramos con varias jovencitas que ni siquiera saben qué es su periodo, mucho menos utilizar una toalla higiénica. Las brigadistas que se identifican con chalecos rosados les ayudan y explican sobre estos temas y muchos otros relacionados con educación sexual”, señaló la coordinadora del programa, Magaly Pérez.   

El objetivo es orientar a las adolescentes sobre su sexualidad, los cambios que sufre su cuerpo y la higiene. De igual forma, se capacita a los padres de familia y los profesores para que tengan la capacidad de dialogar con los jóvenes sin tabúes. 

Como parte del programa, Save the Children entrega al inicio de año diferentes insumos que les sirven para su higiene personal. Además de materiales de consulta donde se explica el cuidado que deben tener con su cuerpo y sexualidad.      

 

3_b5_rochaaa.jpg

DIÁLOGO El actor Henry Arancibia interactúa con los estudiantes de secundaria del colegio San José de Kami durante la obra para concientizar sobre las diversidades sexuales.
José Rocha

COMENTARIO

EDGAR VALDEZ DIRECTOR DEL INSTITUTO DE DESARROLLO HUMANO

Es un sueño hacer una sociedad justa

El programa “Abriendo Puertas” comenzó de manera oficial en 2013 con el Ministerio de Educación. Al principio fue difícil, lo hacíamos casi de manera clandestina con los estudiantes y padres de familia. Pero, con el paso de los años creció la demanda por saber más sobre VIH y sexualidad.

Al inicio se hablaba de VIH y sexualidad, pero las temáticas también han crecido; ahora, también hablamos sobre violencia de género, diversidades sexuales, drogas, alcohol y otros.

Todos estos temas están ligados entre sí y también las actividades que hacemos como el programa “Abriendo Puertas” o la Exposida. Además, trabajamos constantemente en la producción de material informativo y concientizador.   

Tenemos que construir una sociedad donde no se discrimine a nadie. Es un sueño hacer una sociedad más justa donde nos liberemos de prejuicios. Para logralo es importante hablar de todas estas temáticas.    

Es inmenso el trabajo que hay que hacer en la sociedad, porque los casos de feminicidios siguen. También abordar otras áreas como el embarazo en adolescentes, la prevención del VIH, la defensa de la niñez y tantas otras temáticas en las que hay que trabajar.

Sin embargo, todo esto no lo podemos resolver solos. Las instituciones en los tres niveles del Estado y organizaciones tenemos que trabajar juntas. Poner recursos económicos y humanos para atender estas situaciones y llevar adelante a la población en el desarrollo humano.

 

4_b5_jamesss.jpg

EXPOSIDA Una voluntaria informa sobre derechos y sexualidad en la ExpoSida, otra actividad del Instituto para el Desarrollo Humano.
Daniel James

OPINAN SOBRE DERECHOS Y FORMACIÓN

EVELÍN MAMANI, ESTUDIANTE DEL COLEGIO SAN JOSÉ DE KAMI

“Debemos tener información”

Tienen una manera de informar con una actuación que es muy interesante. Debemos tener información sobre VIH, educación sexual y demás. Esto ocurre en nuestro entorno y no podemos quedarnos en la ignorancia. También aprendemos a respetar y ser tolerantes con todas las personas, porque así como me respetan a mí debo saber respetar a los demás.

 

RUTH TOCO, PROFESORA DEL COLEGIO SAN JOSÉ DE KAMI

“Se les está dando la información”

Cada año articulamos estas temáticas en el POA del colegio. Este año tratamos temas de violencia en el enamoramiento principalmente.

Siempre existe el miedo de parte de los estudiantes. Pero, se les está dando la información para que tomen en cuenta que todos somos personas con valores y sentimientos que merecemos respeto y eso les inculcamos.

 

CARMEN CARO, DIRECTORA DEL COLEGIO SAN  JOSÉ DE KAMI

“Se orienta en la prevención”

Ya trabajamos tres años con el IDH. Abordamos contenidos sociales que tienen que ver con la formación como persona de nuestros estudiantes. En primer lugar se trabaja con la parte administrativa, luego con los profesores para finalmente llegar a los jóvenes. Esto es importante porque orienta, principalmente, en la prevención y les permitirá tomar decisiones respecto a su cuerpo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto, la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...