JOCA y Molinari pactan la construcción del tren

Cochabamba
Publicado el 18/11/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa española JOCA se asoció con la suizo-alemana Molinari para construir el tren metropolitano de Cochabamba después de haberse adjudicado en 2015 la ejecución de la obra por 504 millones de dólares, luego de superar a Hyundai Rotem de Corea y a la propia Molinari al comprometerse a financiar el 100 por ciento de la obra sin costo del proponente, informó ayer el asambleísta departamental del MAS, Daniel Torres.

Molinari y JOCA además modificaron la estructura de financiamiento. Ahora las empresas sólo cubrirán el 85 por ciento de los 504 millones de dólares y el Gobierno nacional el 15 a través del Tesoro General de la Nación.

El asambleísta declaró que el Ministerio de Obras Públicas confirmó la incorporación de Molinari en el megaproyecto.  

Declaró que Molinari se “asoció” con JOCA para mejorar las condiciones de financiamiento.

“La empresa Molinari ha buscado mejores financiamientos e intereses. Tener una rebaja de uno o dos puntos de interés en una obra de 504 millones de dólares es significativo para el Estado. Molinari ha emitido mayor ventaja en los intereses y por eso se fusionó con JOCA”, señaló.

El interés de la obra será de 1,39 por ciento. Se trata de una adjudicación “Llave en mano”, por lo que las empresas deben realizar el estudio a diseño final. JOCA presentó en el último año tres propuestas de financiamiento que fueron rechazadas por el Ministerio de Finanzas, porque los interés elevados.

Molinari mostró interés en la construcción del metropolitano mucho antes de que JOCA se adjudicara el proyecto.

A principios de 2015 presentó una propuesta por 561 millones de dólares junto a otras 12 empresas. JOCA se adjudicó la obra por 504 millones de dólares.

Molinari, después de ser descartada, intentó construir el tren metropolitano de Santa Cruz con una propuesta que causó buena impresión en el presidente Evo Morales. El Mandatario aseveró, el 15 de diciembre de 2015, que Molinari estaba interesada en la segunda fase del tren en Cochabamba de Chiñata-Sacaba.   

Financiamiento

De acuerdo con información entregada por el Ministerio de Obras Públicas a la Comisión Segunda de la Asamblea Departamental, se trabajaron cuatro esquemas de financiamiento.

El 13 de septiembre, JOCA y Molinari plantearon gestionar una crédito de tres bancos alemanes y suizos: KFW Ipex-bank GmbH y Credit Suisse AG.   

La propuesta contempla que las empresas cubran el 85 por ciento del financiamiento y se pague en 17 años con tres años de gracia. Entretanto, el 15 por ciento restante será asumido por el Gobierno nacional y pagado en cinco años con tres de gracia y dos de devolución.

Torres informó que el siguiente paso es la firma de una “carta mandato”. El documento permitirá estructurar el convenio de financiamiento del 85 por ciento con los bancos del extranjero.

El asambleísta de oposición Mario Orellana indicó que la incorporación de otra empresa es “ilegal” debido a que el contrato con JOCA quedó sin efecto en septiembre. Pidió al Gobierno “licitar nuevamente” la obra y  explicar las razones por las que JOCA incumplió con el financiamiento y continúa con la obra.

“Es un manejo totalmente irregular”, declaró.

 

MOLINARI, ESPECIALISTA EN VÍAS  FÉRREAS Y JOCA, EN OBRA CIVIL

Molinari cuenta con 22 años (1994) de experiencia en la industria férrea. En 2015 se adjudicó la construcción del tren metropolitano de Santa Cruz y manifestó su intención de construir el tren bioceánico. Tiene experiencia en Europa, América del Norte y Sur, India, Asia y Rusia, según su página web, (http://www.molinari-rail.com/es/projects/consulting/). Trabaja en la construcción de locomotoras, metros, tranvías, coches de pasajeros y vagones de carga algo normal, entre algunas. A través de su página web, la firma se define como una “empresa internacional de servicios, independiente y especializada en el sector ferroviario”.  

En tanto que JOCA “desarrolla su actividad desde hace más de 35 años en los sectores de obra civil, edificación dotacional, mantenimiento de infraestructuras y tratamiento de agua”, según expone su página web (http://www.joca.es/quienes-somos/). Trabaja en España, Portugal, Panamá, Bolivia, Perú y Ecuador. La empresa española fue observada en un principio por su experiencia y solvencia económica, debido a que durante la crisis económica en Europa se declaró insolvente. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de...

Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata para...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...