Municipios sin fondos para enfrentar la dura sequía

Cochabamba
Publicado el 23/11/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la promulgación del Decreto Supremo 2987 que dispone que los municipios destinen recursos a la atención de la emergencia por sequía, Pasorapa, la región más afectada por el fenómeno, afirmó que no tiene recursos, al igual que la mayoría de las alcaldías del eje metropolitano y el cono sur.  

El alcalde Quillacollo, Eduardo Mérida dijo que la norma no asigna recursos a los municipios, por lo que deberán buscar de dónde sacarlos.

La alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia, informó que tiene proyectos para la perforación de pozos y construcción de presas que demandan 26 millones de bolivianos y requieren el apoyo del Gobierno central.

Dijo que el 80 por ciento de la población sufre por la sequía. “Vamos a tener que pedir a Dios por lluvias, porque el Presidente tampoco nos va a poder abastecer a todos”, declaró.

El alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, afirmó que el decreto supremo es oportuno y permitirá realizar proyectos para cosechar lluvia y mejorar la capacidad de sus lagunas.

El alcalde de Omereque, Héctor Arce, dijo que para atender la emergencia dejarán de ejecutar proyectos. Sólo en ese municipio hay 400 familias que dependen del agua de las cisternas.

La Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco) evaluará el viernes de la aplicación del decreto y las consecuencias de la sequía. En Cochabamba, 38 de los 47 municipios han declarado emergencia.

Pasorapa, el municipio más afectado por la sequía en Cochabamba, sabe lo que es vivir sin agua desde hace dos años. En este tiempo han muerto 1.200 reses y 16.000 están en riesgo.

Los niños se enferman con más frecuencia y las diarreas han subido en un 80 por ciento, relató el alcalde Jaime Mendieta, quien peregrina desde 2015 por ayuda para el municipio y apenas consiguió unos tanques y una cisterna en mal estado.

Los niños han dejado de ir a la escuela, la deserción es del 15 por ciento. “Tenemos deserción escolar, pero la próxima gestión vamos a tener que cerrar dos de las 20 escuelas, porque cuando la sequía es crítica, las familias migran y se llevan a sus hijos”, enfatizó el Alcalde.

Las vertientes se han secado, la gente toma agua de los atajados del ganado, cerdos y gallinas. “La población prioriza el agua para consumo de sus animales. Me dicen: Nosotros vamos a estar como sea; pero lleva agua a los animales”, dijo.

 

OBSERVAN  FALLAS EN LA GESTIÓN

La falta de agua que azota a 37 de 47 municipios de Cochabamba se debe en gran medida a la falta de gestión de las autoridades, a años de descuido de las zonas de recarga hídrica, la deforestación y el crecimiento horizontal de las ciudades, afirmó la autora de “El agua nuestra de cada día” y coordinadora del Centro de Planificación y Gestión (Ceplag) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Carmen Ledo.

Lamentó que: “A pesar de que tantos organismos internacionales hablan de la importancia de la gestión integrada de recursos hídricos, no se ha hecho gestión en nuestro país. Tantas recomendaciones sobre el manejo de cuencas que no se han realizado”.

Recomendó actuar inmediatamente para proteger las zonas de recarga hídrica como el Tunari y dejar sin efecto la ampliación de la huella urbana y lanzar campañas de reforestación. “Viendo la dramática situación en la que nos encontramos, creo que las autoridades deben realizar un blindaje jurídico a los acuíferos”, dijo.

Clases normales

Por otro lado, el responsable de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Lorenzo Cruz, informó que las clases concluirán el 30 de noviembre y no se adelantarán, porque ningún director distrital solicitó que se modifique el calendario por la sequía.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...