Tres millones de luces realzan la Navidad en Cochabamba
Cochabamba comienza a vivir la Navidad. La Alcaldía realizó anoche el encendido de 3 millones de foquitos y arreglos navideños para resaltar el nacimiento del Niño Jesús con un mensaje de unidad en la familia.
“La Navidad es una fiesta de amor, donde nació el mesías y nos trajo amor y salvación”, recordó el alcalde José María Leyes, en el acto del encendido de foquitos que se realizó anoche en la plaza Colón, con la asistencia de decenas de familias.
Añadió: “Nos olvidamos de las penas, nos encontramos como familia, nos perdonamos; disfrutemos la Navidad”.
El secretario de Obras Públicas de la Alcaldía, Carlos Abasto, informó que el municipio destinó un presupuesto de 500.000 bolivianos para decorar la plaza Colón, El Prado, la avenida Libertador Bolívar y otros espacios públicos en los barrios.
Hoy se realizará el encendido de las luces del decorado navideño en la plaza 14 de Septiembre, donde la atracción serán dos pompas navideñas de tres metros de altura.
Abasto indicó también se están decorando las plazas 4 de Noviembre, Tarija y otros espacios en la zona de Villa Pagador, Valle Hermoso e Itocta.
Respecto al rechazo del decorado de árboles con luces y el gasto de energía eléctrica que expresó el Colectivo No a la Tala de Árboles, aseguró que el trabajo se realiza con mucho cuidado y no daña ningún árbol.
“Creo que es algo importante el espíritu navideño que logramos con esa actividad. Creo que hay más aceptación que rechazo, hay mucha gente que espera con muchas ansias el encendido de estas luces navideñas. A lo largo del tiempo, no se ha evidenciado daño en ningún árbol, porque se hace con cuidado”, indicó Abasto.
Quillacollo
Quillacollo lanzó la II versión del Desfile de Carrozas, además de estructuras metálicas con temáticas navideñas que serán colocadas en plazas y sobre la avenida Blanco Galindo.
La unidad de Alumbrado Público trabaja desde hace dos semanas en el colocado de foquitos navideños en todo el centro del municipio, y otros distritos, adornando plazas y lugares públicos para que la población viva la temporada navideña. Se encenderán más de 4 millones de foquitos.
Además, se preparan más de 20 estructuras metálicas de tres metros de altura con formas de muñecos de nieve, ángeles, nacimientos, Reyes Magos, renos y carrozas que se colocarán en las jardineras de la avenida Blanco Galindo, desde la tranca hasta el límite con Vinto.
COMERCIANTES INSTALAN FERIA NAVIDEÑA EN LA 6 DE AGOSTO
La Feria Navideña de la avenida 6 de Agosto abre con más comerciantes y ofertas. Antes habían 2.000 vendedores de artículos navideños y, este año, hay 3.500 instalados frente al Parque Kanata, informó la dirigente del gremio, Elena Caero.
Una de las comerciantes, Karina Soria, expresó que en el lugar se pueden encontrar adornos navideños desde 5 bolivianos hasta 800. “Tenemos novedades en luces desde hasta 800 focos, luces Led, pompas y una gran variedad de diferentes productos”, dijo.
El dirigente vecinal, René Quispe observó que las vendedoras no respeten los límites de la feria: la avenida 6 de Agosto entre Mártires de la Democracia y Cabildo y se extiendan dos cuadras.
Añadió que, debido a la feria, aumentan el congestionamiento vehicular, los accidentes de tránsito y la basura. A ello se suman los hundimientos que se han registrado a lo largo de tres cuadras de la avenida 6 de Agosto a causa de filtraciones del alcantarillado y trabajo de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según la dirección de Obras Públicas de la Alcaldía, que comenzó a refaccionar la vía.