Oposición cumple 50 días en la calle contra Maduro
Caracas |
La oposición venezolana cumplió ayer 50 días de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, que no retrocede en su propuesta de convocar una asamblea nacional constituyente y llamó al chavismo a prepararse para ganar en ese escenario.
Ayer, opositores y chavistas volvieron a medir fuerzas en las calles de Caracas, así como en distintas ciudades del país, que desde el 1 de abril son escenario de manifestaciones que han dejado al menos 46 muertos, aunque el gobernador del estado Miranda (centro), Henrique Capriles, asegura que ya son 50 los fallecidos.
Los opositores se congregaron en las principales ciudades en una actividad denominada “Somos millones”, con la que, según habían anunciado, buscaban la “mayor demostración de fuerza” que hayan dado en casi dos meses de protestas.
Pero tal como ha ocurrido en las últimas semanas, los manifestantes fueron dispersados con gases lacrimógenos por las fuerzas de seguridad, especialmente en Caracas y en los estados de Anzoátegui (este) y Táchira (oeste).
En Táchira se encontraba el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, quien expresó su apoyo a los “gochos”, como se les conoce a los oriundos de esa zona, y aseguró que “inspiran a toda Venezuela”.
En ese estado, fronterizo con Colombia y donde el Gobierno denunció el pasado miércoles la captura de “paramilitares colombianos”, se puso en marcha hace tres días la fase dos del Plan Zamora, con el envío de más de 2.000 integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).
El pasado 1 de mayo, Maduro llamó al “poder constituyente originario” para que convoque a un proceso Constituyente para vencer “el golpe de Estado” del que acusa a la oposición, pero la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, advirtió en una carta difundida por medios locales que cambiar la Constitución “aceleraría la crisis”.
Capriles insistió en que estos 50 días de manifestaciones dejan “más de 13.000 heridos, más de 2.700 personas detenidas y casi 200 civiles que han sido procesados en los tribunales militares”. “Ha ocurrido prácticamente una masacre”, resaltó.
Almagro pide elecciones para acabar con la crisis
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó ayer que la “única salida viable a la crisis” de Venezuela es “convocar a elecciones generales ya”.
“Ya van más de 40 muertes en Venezuela. Es algo que nunca debió suceder, son el trágico resultado de un régimen que se obstina en no reconocer que la única salida viable a la crisis en que sumió al país es convocar a elecciones generales ya”, afirmó Almagro.
En un comunicado emitido desde la sede de la OEA en Washington, el secretario general subrayó que “la comunidad interamericana, junto al resto de la comunidad internacional, seguirá insistiendo en que ése es el rumbo para asegurar la democratización del país”.
“Es la hora de la negociación definitiva —dijo— para acordar los términos del restablecimiento de la democracia. Es la hora de construir puentes. Puentes entre Venezuela y la democracia, entre el país y su Constitución, entre los derechos humanos y el pueblo”.