China está "muy preocupada" por arresto de un empresario en Polonia

Mundo
Publicado el 11/01/2019 a las 10h08
ESCUCHA LA NOTICIA

PEKÍN | 

 El Gobierno de China se manifestó hoy "muy preocupado" por la detención de un directivo de la empresa tecnológica china Huawei en Polonia, acusado de espionaje.

Una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo a Efe que Pekín ha solicitado un "trato justo acorde con la ley y la protección efectiva de las partes", así como de los "legítimos intereses".

La prensa polaca identificó al directivo de Huawei como Weijinga W., para quien se ha dictado prisión preventiva y deberá afrontar una acusación penada con hasta diez años de cárcel. 

En el marco de la misma operación, también ha sido detenido un funcionario polaco de los servicios de seguridad estatales, identificado como Piotr D., que trabajó en el pasado en la empresa de telefonía Orange, asimismo acusado de espionaje contra la República y en prisión preventiva.

Las oficinas de Huawei y Orange en Varsovia han sido registradas por miembros de la agencia de contrainteligencia y seguridad nacional en el marco de la investigación, según las autoridades polacas.

Desde Huawei aseguraron que la empresa cumple con todas las leyes y regulaciones de Polonia, y que exige a sus empleados que hagan lo propio.

La detención se produce después de que el pasado 1 de diciembre la directora ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou, fuera arrestada en Canadá, a petición de Estados Unidos, por supuestamente haber violado las sanciones impuestas por Washington contra Irán. 

Meng se encuentra ahora en libertad bajo fianza a la espera de que las autoridades estadounidenses presenten en Canadá su petición formal de extradición y, en caso de no hacerlo, quedará en libertad de forma automática. 

Su detención inició un conflicto diplomático entre China, Canadá y EEUU, que se agravó con los arrestos en territorio chino de dos ciudadanos canadienses, Michael Kovrig y Michael Spavor, por su presunta implicación en actividades que, según Pekín, ponen en peligro la seguridad nacional del país asiático. 

Varios países han mostrado sus reservas respecto a la expansión de Huawei y su participación en la creación de las redes mundiales de 5G, unas sospechas que Pekín considera infundadas.

El pasado mes de septiembre, el Gobierno australiano vetó a Huawei y a ZTE (otra gran empresa de telecomunicaciones china) a participar en la red nacional de quinta generación australiana, aduciendo "razones de seguridad" y la "dependencia" de ambas empresas del Ejecutivo pequinés.

Por su parte, en enero del pasado año, un grupo de legisladores republicanos estadounidenses propusieron un plan para prohibir al Gobierno de Washington que firme contratos con Huawei y ZTE, alegando la posibilidad de espionaje por China.

Huawei, fundada en 1987, se ha convertido en el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones y es uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), un grupo paramilitar...

La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y apropiarse cerca de 538.000 hectáreas de tierras públicas en la Amazonía y explotar sus...
Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) durante el pasado mes de mayo, en guerra desde hace más de un año, denunció este...
El Ejército israelí ha expandido sus ataques al centro de la Franja de Gaza, donde dijo haber tomado el control de las zonas al este del campamento de refugiados de Al Bureij y de la localidad de...
Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección...


En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la...
El analista político Paul Coca sostuvo que debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca...
El Gobierno aprobó un decreto supremo que aumenta la renta a los jubilados del Sistema de Reparto, con base en una...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...