¿Está EEUU camino a una dictadura?

Mundo
Publicado el 16/04/2025 a las 17h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de EEUU, Donald Trump, lleva apenas tres meses en el cargo. Tres meses en los que su país no solo se ha visto trastornado y sacudido a nivel interno, sino en los que también se han tambaleado los cimientos de la democracia.

El prestigioso Instituto Brookings, con sede en Washington, ha observado "peligrosas grietas en los pilares de la democracia estadounidense". Hay ataques a estos pilares en varios niveles. Algunos ejemplos:

 

Disputa con las universidades

"Harvard es una broma, enseña odio y estupidez y no debería seguir recibiendo financiación". Donald Trump publicó esto en su plataforma Truth Social. Es la última escalada en la disputa entre el Gobierno estadounidense y las universidades de élite del país.

La disputa se desencadenó por el hecho de que Harvard y otras universidades privadas de EEUU supuestamente no tomaron medidas suficientemente estrictas contra las protestas propalestinas contra la guerra de Gaza, poniendo así en peligro a estudiantes judíos.

Sin embargo, la disputa se ha intensificado desde hace tiempo: ahora se trata de la orientación política general de las universidades de élite, que son percibidas como (demasiado) de izquierda a los ojos de la administración Trump.

Para garantizar que sigan recibiendo financiación federal, se van a examinar las opiniones políticas de los estudiantes y el personal docente y se van a poner a disposición del Gobierno los datos de admisión de todos los estudiantes.

Pero el presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, se opone a estas exigencias y considera que está en riesgo la libertad de investigación y enseñanza. Explicó que la universidad no está dispuesta a renunciar a su independencia ni a sus derechos constitucionalmente garantizados.

 

Doble juego con el Poder Judicial

El Estado de derecho y el cumplimiento de las órdenes judiciales es una de las piedras angulares de las democracias occidentales... pero esto es precisamente lo que está cada vez más en juego en EEUU.

Por un lado, la administración Trump ya ha ignorado varias sentencias judiciales y ha llevado a cabo deportaciones contrarias a las órdenes de los tribunales.

Jueces como James Boasberg, que se oponen al Gobierno de Trump y suspenden las deportaciones previstas, son vilipendiados públicamente como "radicales de izquierda chiflados". Trump les amenaza con un proceso de destitución y coquetea con sustituir a estos jueces por otros más favorables a él.

Al mismo tiempo, está utilizando el Departamento de Justicia para tomar medidas contra sus críticos. Ya en sus primeras semanas en el cargo, hizo despedir o trasladar a numerosos empleados implicados en investigaciones en su contra.

Trump también indultó a casi todos los 1.600 condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Nombró para el Ministerio de Justicia a Pam Bondi, absolutamente leal a su partido.

 

Primeras restricciones a la libertad de prensa

Las informaciones críticas sobre él son desde hace tiempo una espina clavada para Donald Trump. "Son corruptos e ilegales", arremetió el presidente de EEUU contra grandes cadenas estadounidenses como CNN y MSNBC durante un discurso en el Departamento de Justicia a mediados de marzo.

Las acusó de informar negativamente sobre él "el 97,6% de las veces" y de ser "el brazo político del Partido Demócrata". Durante la campaña electoral, ya había amenazado con revocar las licencias de las emisoras que le desagradan.

Trump ha cancelado por completo la financiación de los medios de comunicación internacionales estadounidenses la Voz de América y Radio Liberty, que están al borde del colapso.

La administración de Trump también ha cancelado la acreditación de la agencia de noticias AP para la sala de prensa de la Casa Blanca, porque se había negado a referirse al Golfo de México como el "Golfo de América", como quería Trump. Una vez más, un tribunal declaró esto ilegal —y una vez más fue ignorado por el Gobierno de EEUU: los periodistas de AP deben permanecer fuera.

 

Reorganización del aparato estatal

Cuando Trump declaró en su discurso ante el Congreso que "los días de los burócratas no elegidos en el poder" habían terminado, fue recibido con risas burlonas por parte de los demócratas. El nunca legitimado democráticamente asesor presidencial Elon Musk es el encargado desde enero de hacer más eficientes a las administraciones estadounidenses y frenar el gasto innecesario, y de paso recortar todo el aparato estatal en consonancia con Trump.

Hubo despidos masivos en las entidades fiscales, medioambientales y sanitarias, el Pentágono y otros ministerios. Se puso fin a los programas de diversidad e inclusión percibidos como un "despilfarro izquierdista de impuestos", se recortaron las normativas medioambientales y se redujo drásticamente el gasto social y sanitario. Se desmanteló la agencia de desarrollo Usaid y otras, en contra de la opinión jurídica común de que primero debe consultarse al Congreso estadounidense.

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro...

Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a partir del 7 de mayo.
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo de inversiones para la reconstrucción" de...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...