Más de 8 mil niños son víctimas del sistema legal

País
Publicado el 26/11/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Edwin Soria

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señala que en Bolivia existen más de ocho mil niñas y niños que viven en hogares de acogida, en su mayoría tienen un familia en segundo o tercer grado con los que podrían permanecer, pero, debido a los trámites burocráticos, los menores permanecen en estos centros mucho más tiempo del que tendrían que estar convirtiéndose en “víctimas silenciosas del sistema legal”.

La gran parte de los infantes fueron separados de sus hogares producto de casos de feminicidios, abandono, maltrato o violencia física. Ante esta situación, Unicef, el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba y la Pastoral Caritas de la Iglesia Católica organizaron un taller sobre los Derechos de los Niños y la Justicia Penal Juvenil.

El  80 por ciento de los niños y niñas que viven en hogares de acogida tiene una madre o un padre, pero, por falencias administrativas y legales, los menores no son reinsertados a sus hogares.

“Lo que pasa es que hay como una costumbre de que los niños vayan a los lugares de acogida como una alternativa y no por una necesidad, muchos de los casos que están estos hogares no tiene definida su filiación familiar por falta de documentación, es decir que no pueden volver a sus hogares ni tampoco pueden ir a un  proceso de adopción”, explicó la jefa de Protección de Niñez y Adolescencia de Unicef-Bolivia, Rosana Vega.

Por lo mismo, los expertos sugieren individualizar los casos en la aplicación de la normativa priorizando la reinserción para garantizar el derecho de vivir en familia.

Como parte de la solución, los jueces plantearon la implementación de juzgados especializados en las provincias para mejorar la atención de estos casos. Evidenciaron también que varios jueces desconocen temas como la tutela, adopción y no cuentan con apoyo de las defensorías municipales, actualmente sólo el Cercado, Quillacollo y Sacaba cuentan con juzgados de la niñez y adolescencia y personal multidisciplinario para atender casos vinculados a menores en situación de guarda y los que están  en conflicto con la ley.

“En el resto de las provincias son jueces mixtos los que conocen esta temática”, dijo el presidente del TDJ, Rudy Siles. Los jueces mixtos atienden todo tipo de casos como violaciones, robos, corrupción, entre otros, lo que impide el abordaje especializado como instruye el Código Niña, Niño y Adolescente.

 

JUECES SE QUEJAN POR FALTA DE GABINETES PSICOLÓGICOS

Los jueces de las provincias no cuentan con condiciones adecuadas para procesar a los adolescentes en conflicto con la ley. Las autoridades judiciales aseguran que los adolescentes, en muchos casos, ingresan a los centros de infractores sin un abordaje psicológico y social adecuado que permita la reinserción de los detenidos.

Los administradores de justicias se quejan porque las alcaldías rurales no cumplen la ley,  la mayoría no cuentan con psicólogos ni equipos multidisciplinarios para atender casos de Justicia Penal Juvenil.

“Tenemos que hacer nosotros mismos de psicólogos”, dijo el juez del Distrito de Independencia, Rene Trigo. Los jueces carecen de informes psicosociales de las defensorías, sobre todo en el área  rural. Autoridades judiciales y Unicef plantean implementar primero las medidas socioeducativas para evitar  colapsar los centros de infractores. “El problema es que las familias los abandonan en los centros de infractores, en el momento son depósitos de niños, el niño lo que necesita es el afecto y si no tiene afecto a la larga van a volver a reincidir”, dice Trigo.

Tus comentarios

Más en País

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios presidenciales del 17 de agosto en medio de la...

La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado.
Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el caso de Evo Morales investigado por el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...