La UE pide más estudios sobre la hoja de coca

País
Publicado el 14/03/2017 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unión Europea (UE) expresó ayer en Viena su interés de continuar como “aliado estratégico” de Bolivia en la lucha contra las drogas. Sin embargo, sugirió al país concretar nuevos estudios de productividad de la coca y de las relaciones coca-cocaína para respaldar su cooperación.

La información la dio el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien participó en el 60 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU y justificó la ley que aumenta a 22.000 la cantidad de hectáreas de coca con el argumento de que en los Yungas bajó el rendimiento de este cultivo.

La UE cuestionó, tras la aprobación de la Ley General de la Coca, el aumento de la cantidad de cultivos legales y habló de “reenfocar” su cooperación.

En el marco del 60 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas que inició ayer en Viena, Austria, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, sostuvo una reunión bilateral con la delegación de la Unión Europea (UE) para explicar la estrategia de lucha contra el narcotráfico de Bolivia y el nuevo marco normativo que incluye la Ley General de la hoja de Coca, la Ley de Sustancias Controladas y el Código del Sistema Penal.

Para hoy también está previsto que el Ministro de Gobierno, junto con el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, sostenga reuniones bilaterales con la Oficina Contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (Unodc por su sigla en inglés) y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

En tanto, en el país, el presidente Evo Morales dijo tener confianza en que se superará la tensión con la Unión Europea (UE) provocada por la aprobación de la Ley General de la Coca que sube de 12.000 a 22.000 las hectáreas legales de cultivos de coca en el país.

“Tengo mucha esperanza que vamos a superar (este momento)” y seguir avanzando en una buena relación, dijo Morales.  Romero, en representación de Bolivia, habló sobre la nacionalización y resultados de la lucha contra el narcotráfico ante las delegaciones de países que participaron en la Comisión de Estupefacientes de la ONU.

Después de su intervención, sostuvo una reunión con la delegación de la UE dirigida por el secretario general del Servicio Externo, Christian Leffjer, quien consultó el por qué se amplió la cantidad de cultivos de coca en territorio boliviano.

“Les hemos explicado que la gente de los Yungas (de La Paz) han señalado que hay caídas de rendimientos por la fragmentación y por el desgaste de los terrenos, por la topografía, etc. por eso hemos incrementado de 20 a 22 mil pero como una superficie máxima no como una superficie fija”, respondió Romero.

Agregó que se ha “tenido un resultado muy positivo desde mi punto de vista, porque vamos a continuar hablando juntos, vamos a continuar como aliados estratégicos”, dijo.

Señaló que una de esas tareas es llevar adelante dos estudios sobre el tema de la coca: sobre su productividad y el estudio de cuánta coca se utiliza para elaborar cocaína, más conocido como el estudio coca-cocaína.

“Ellos han dicho que veían como positiva la realización de estos estudios, tampoco es que lo han requerido sino han expresado que sería positivo contar con ellos y nosotros hemos expresado toda nuestra disposición”, dijo el Ministro de Gobierno, quien también señaló que estos estudios serían financiados por la mima organización europea.  

Estos estudios también fueron sugeridos hace algunos años por la Unodc en Bolivia, sin embargo, por falta de presupuesto no se los pudo encargar.

Romero explicó que es necesario que Bolivia cuente con un método de variabilidad de producción de la coca para conocer a ciencia cierta cuánta coca se consume en el país.

 

EEUU ABIERTO A EVALUACIÓN

Mediante un comunicado de prensa, la embajada de Estados Unidos señaló que ese país está abierto a todas las evaluaciones que quieran realizarse sobre la lucha contra el narcotráfico. Esta mañana, el presidente Evo Morales consideró que, junto con la derecha, ese país vive del ilícito, según una nota de El Deber.

“Estamos abiertos y damos la bienvenida a todas las evaluaciones que quieran hacerse sobre los esfuerzos que los Estados Unidos hace, tanto en la lucha contra el narcotráfico como en los derechos humanos”, dijo Philip Drewry, agregado de prensa de la embajada estadounidense en territorio nacional. De acuerdo con el portal urgente.bo, Morales dijo que organismos regionales como la Celac debería llevar adelante mecanismos de evaluación de la lucha contra el narcotráfico. EEUU sostiene: “este tipo de evaluaciones e informes son consistentes con los compromisos de todas las naciones signatarias de las Convenciones y Tratados Internacionales sobre estupefacientes y DDHH que expresamente comprometen a las naciones signatarias a vigilar e informar sobre la lucha contra las drogas en todas partes del mundo”.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles.
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que la sanción disciplinaria de aislamiento...


En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...