Médicos y ALP acuerdan cambios al Código Penal
Los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados y el Colegio Médico de Bolivia suscribieron ayer un acuerdo para realizar ajustes a la redacción en algunos artículos del proyecto del Código del Sistema Penal relacionados directamente con el sector.
“Hemos acordado una redacción que se va a incorporar en la fase de detalle en su consideración en la Cámara de Diputados”, informó el titular del Senado, José Alberto Gonzales.
Los artículos que sufrirán cambios tienen relación con: homicidio culposo, denegación de servicio en casos de emergencia, mala práctica médica, conciliación y el referido al aborto.
La presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, explicó que estas modificaciones tienden a abrir un paraguas de protección al profesional y que los fundamentos no sean utilizados como medida de extorsión. Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, destacó la voluntad política de los legisladores para lograr un consenso.
“Con ese trabajo que se ha hecho, queremos decir a los colegas de Bolivia que estamos garantizando su práctica, no en el ámbito de la impunidad para la población, más al contrario, la población debe estar segura de que nosotros, sus médicos, trabajamos dentro de idoneidad profesional”, señaló. El artículo referido a la mala práctica médica ahora se ha modificado a “mala práctica profesional” y será aplicable al ejercicio negligente de toda profesión. En el artículo del aborto se definió regular de mejor manera la objeción de conciencia, indicando que será individual y que cada servicio de salud debe garantizar la existencia de médicos no objetores que brinden el servicio.
En relación a la atención médica de emergencia, se cambió a: “Ante la falta de auxilio en una emergencia por parte de un profesional en salud para llevar adelante ese auxilio, puede llevarse adelante un proceso penal”.