Por una economía solidaria

Columna
CENTRO CUARTO INTERMEDIO
Publicado el 26/07/2017

Esta semana se viene desarrollando en la ciudad de Sucre el IX Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos. Un espacio de encuentro y debate entre destacados intelectuales, investigadores y académicos que trabajan en torno a temáticas de nuestra realidad nacional.

En esta oportunidad organizamos, junto a colegas de la Universidad de Finlandia Oriental, Universidad de Córdoba de España y la Universidad Mayor de San Simón, el simposio sobre Economía Social y Solidaria en Bolivia (ESS). En esta mesa se presentó diferentes experiencias bolivianas, que giran en torno a las prácticas socio-económicas y los desafíos teóricos-metodológicos en la recepción de la ESS en Bolivia. Si bien la ESS, como perspectiva teórica y de investigación académica en nuestro país es reciente, las diferentes prácticas sociales y económicas tienen larga data, como las formas de organización económica de los pueblos de tierras altas y bajas, el término mismo de ESS vincula las experiencias de la economía alternativa con el movimiento global, en lugar de enfocarse en las ganancias, prioriza las necesidades de las personas, el cuidado de la naturaleza y el cumplimiento de estas necesidades de manera sostenible e igual. 

Para nosotros, la economía social y solidaria es un término paraguas que reúne una variedad de actividades y movimientos que desafían las maneras de entender y practicar la economía como: asociaciones colaborativas, cooperativas, bancos de tiempo, empresas sociales, emprendimientos e iniciativas colectivas, etc. dependiendo de su contexto y legislación. A través de movimientos ciudadanos, organizaciones sociales y económicas, los actores que transmiten la economía social y solidaria están encontrando maneras de alcanzar metas comunes para democratizar la economía y encontrar formas más sustentables de satisfacer las necesidades.

La ESS, al ser una forma alternativa y no discriminatoria de organización, ofrece una gran oportunidad a la mujer y otros grupos económicamente excluidos a participar de sistemas productivos en forma de emprendimientos asociativos. El tomar parte en una iniciativa productiva auto-gestionada conlleva a generar ingresos económicos, que abre posibilidades para un mayor acceso y mejor control de recursos, y puede proveer a los actores sociales participantes de esta economía de autonomía, libertad en la toma de decisiones, capacidad de liderazgo, autoconfianza y autoestima. Como enfoque holístico de la vida, busca impactar todo un conjunto de derechos desde los derechos laborales y económicos a los derechos de las mujeres, los derechos civiles y políticos y los derechos sociales. El desarrollo de las iniciativas es un proceso para mejorar las condiciones en que la economía convencional hace que las personas vivan, trabajen y sobrevivan.

Este simposio es un antecedente para armar una red de organizaciones, movimientos, grupos ciudadanos e instituciones universitarias, que trabajan en torno a la economía social y solidaria en nuestro país, contribuyendo al movimiento global de que otra economía no es solamente posible, sino es urgente. 

 

El autor es economista y miembro del EPRI-CCI.

Columnas de EFRAÍN GÓMEZ LARA

06/12/2017
El Gobierno ha demostrado cierta habilidad mediática para distraer sus acciones con otras. Ahora no se habla de la situación de los distintos casos de...
26/07/2017
Esta semana se viene desarrollando en la ciudad de Sucre el IX Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos. Un espacio de encuentro y debate entre...
17/05/2017
30/11/2016
Con este título el Centro Cuarto Intermedio está organizando el conversatorio dedicado a analizar y reflexionar sobre la situación de la universidad...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...