China avanza en Latinoamérica, con la ayuda de Trump

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 23/12/2017

una de las grandes noticias del 2017 que recibieron relativamente poca atención fue el continuo avance económico y político de China en América Latina a expensas de Estados Unidos, con ayuda de la poca atención –si no desdén– del presidente Trump hacia la región.

Las diatribas de Trump contra México, sus ataques contra los indocumentados, sus posturas antilibre comercio y su decisión de retirarse del Acuerdo Climático de París de 195 países para combatir el calentamiento global le están dando a China una oportunidad de oro para expandir su influencia en América Latina.

Igualmente, el retiro de Trump de la Asociación Transpacífica (TPP), un acuerdo comercial entre los Estados Unidos y 11 países asiáticos y latinoamericanos que estaba destinado en parte a frenar la creciente influencia de China en el mundo, le abrió aún más espacios a China.

Por cierto, la creciente presencia de China en América Latina empezó mucho antes de Trump.

El porcentaje de las importaciones latinoamericanas de Estados Unidos cayó del 50 por ciento de las importaciones totales de la región en 2000 al 33 por ciento en 2016, según el Banco Interamericano de Desarrollo. En ese mismo período, las importaciones latinoamericanas de China crecieron del 3 al 18 por ciento.

Los latinoamericanos compran cada vez más computadoras y automóviles fabricados en China que solían importar de los Estados Unidos.

Si Estados Unidos recuperara la cuota de mercado que tenía en el año 2000 en la región, podría crear alrededor de un millón de empleos adicionales en Estados Unidos, según el BID.

Pero mientras el presidente chino, Xi JinPing, visitó América Latina este año en lo que fue su tercer viaje a la región en tres años, Trump todavía no ha viajado a Latinoamérica. Lo que es aún peor, Trump ha prometido construir un muro en la frontera sur de Estados Unidos, y amenaza con retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Canadá y México.

Además, casi un año después de su toma de posesión, Trump todavía no ha nombrado un jefe del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental y ha propuesto grandes recortes en la ayuda externa.

Hasta ahora, Trump sólo ha tenido una “agenda negativa” hacia la región, con posturas anticomercio, antiinmigración, antiambientales y anticooperación externa, sin ofrecer ningún plan constructivo para mejorar los lazos hemisféricos.

Y los frecuentes insultos de Trump contra los latinoamericanos –como cuando describió a la mayoría de los indocumentados como “criminales”, “violadores” o “bad hombres”– lo han convertido en el Presidente estadounidense más impopular en la región en muchos años.

Una reciente encuesta regional de Latinobarómetro mostró que, en una escala de 0 a 10, los latinoamericanos le dieron a Trump una calificación de 2,7, la más baja desde que la encuesta comenzó a hacer esa pregunta en 2005.

China, mientras tanto, está aprovechando al máximo el aislacionismo de Trump. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, me dijo que le impresionó ver a 750 empresarios chinos que habían viajado durante 28 horas desde China a Punta del Este, Uruguay, para una reunión de negocios entre China y América Latina que organizó a principios de este mes.

“Uno siente un enorme interés tanto de empresarios chinos como de latinoamericanos de profundizar mucho más la relación comercial”, me dijo Moreno. Estados Unidos debería seguir una estrategia proactiva con América Latina para recuperar su participación en el mercado en la región, agregó.

Estoy de acuerdo. Trump podría comenzar asistiendo a la Cumbre de las Américas de 34 países programada para abril de 2018 en Lima, Perú, y proponer una agenda positiva para la región, con nuevas propuestas comerciales, diplomáticas y culturales para mejorar las relaciones hemisféricas.

Preguntado al respecto, un alto funcionario de la Casa Blanca me dijo que Trump quiere mejorar los lazos con América Latina, “pero todavía no se ha anunciado su agenda de viajes para 2018”.

Otras fuentes cercanas al Gobierno de Trump me dicen que el Presidente no asistiría a esa reunión de jefes de Estado de la región, lo que lo convertiría en el primer presidente de Estados Unidos en no asistir a esta cumbre en casi 25 años. Los chinos no podrían estar más felices.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald (C) 2017. El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...