Lo mejor de la oposición

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 02/09/2018

La noche del viernes pasado la Cámara de Diputados sancionó la Ley de Organizaciones Políticas que abre la posibilidad de la reelección de Evo Morales. Lastimosamente para quienes aún creen en el Estado de Derecho, las elecciones primarias se celebrarán de acuerdo con los planes del gobierno y en función de las ambiciones oficialistas. Mis lectores tendrán que hacer un pequeño esfuerzo para meterse en la cabeza la idea de que Evo Morales será candidato, porque no hay poder real en Bolivia que lo impida, pese a que algunos miembros del Tribunal Supremo Electoral ya han dado señales muy tibias de la arbitrariedad e la inconstitucionalidad que representa la habilitación del presidente para un cuarto mandato.

Lo peor de todo es que los políticos opositores han consentido tácitamente esta patraña legal de las primarias, exponiendo por enésima vez el ramillete de egoísmos y vanidades de sus representantes, que no tienen en mente otro norte que no sea el de candidatear para el cargo que sea en las elecciones de 2019. Yo creo que la oposición ha llegado el límite de sus posibilidades y sus fuerzas, porque ya le resulta insufrible la tarea de defender el 21F, no lo hizo, no lo hace ni lo hará de buena manera. Los opositores ya han dado suficientes muestras de desunión, de fractura, y esta es su principal debilidad, que lo único que les ha resultado es una sumisión vergonzosa ante el poder azul, que para algunos viles opositores les ha resultado un buen negocio.

Ha quedado confirmado entonces que Evo Morales será candidato y la única forma de derrotarlo es con el voto y en las urnas. Para lograr ese objetivo la oposición tiene que pisar tierra e identificar que la principal fortaleza es la gente sencilla que irá a votar en octubre de 2019. Lo que corresponde es tomar el camino democrático y preparar el plan para las primarias de enero de 2019, con demasiada paciencia y calma, motivando a todos para participar en las elecciones como premisa, porque la convocatoria a la abstención sólo conducirá al infierno. Basta ver la imagen desastrosa que muestra Venezuela y el resultado satánico que se logró el 20 de mayo pasado cuando la oposición antichavista promovió la abstención generalizada en las elecciones presidenciales que terminaron eternizando a Maduro en el poder.

Lo que más daño le hace al proyecto opositor es la sobreexposición de la imagen de los precandidatos, especialmente aquellos que menos posibilidad tienen debido a sus perfiles antipáticos. Grande sería el infortunio si los masistas invaden las filas opositoras y alientan los egoísmos internos para consolidar la división, como han procedido en el pasado reciente. Entonces, ¿qué es lo mejor de la oposición? La gente, pero la gente que pretende elegir y no candidatear. Ahí está el poder, y es precisamente esta gente la que tiene que decidir el camino y elegir a los líderes para cambiar este escenario de dureza política y progreso económico lento e inseguro. Lo primero que tendría que hacer la oposición es alejar del tablero a los candidatos y conformar un consejo supremo de gente sabia y educada, sin pretensiones personales o electorales, y que marquen el plan de unión, diseñen una propuesta política y después de crear todos los elementos necesarios, preseleccionen a los mejores candidatos que se distingan por los valores que representan, para participar de las primarias de manera orgánica y efectiva. Quedan cuatro meses.

 

El autor es abogado

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

13/04/2025
La fragmentación de la oposición boliviana parece hoy más irreversible que nunca. Sin embargo, no es solo producto de intrigas internas, precandidaturas...
30/03/2025
Cada día se consolida con más fuerza la figura de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial en las próximas elecciones generales. Lo será ya sea...
23/03/2025
Es urgente que los partidos de oposición abran los ojos ante la creciente presencia de infiltrados que, bajo el disfraz de simpatizantes, buscan debilitar...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...