Niegan libertad a Franclin y sólo le dan permiso para el funeral de su hijo
El juez Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz, Orlando Rojas, rechazó ayer el pedido de cesación a la detención preventiva del dirigente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Franclin Gutiérrez, y sólo le dio un permiso de tres días para que asista al funeral de su hijo de dos años que murió el miércoles por la tarde.
Devastado por la noticia de la pérdida de su hijo, Gutiérrez dijo que está decepcionado por el accionar de la justicia y partió rumbo a su natal Tajama, en Sud Yungas, para velar a su pequeño.
“Mi hijito me extrañaba mucho, como yo también a mi hijo, porque para mí eran todo. Por ellos siempre he estado luchando durante estos tres meses para poder salir libre y estar junto con ellos”, agregó el dirigente.
Horas antes, Cristina Acuña, esposa de Gutiérrez, señalaba que no iba a enterrar al menor hasta que su padre lo viera por última vez. “Él tiene derecho de llorarlo, de verlo por última vez”, contó entre lágrimas a radio FM Bolivia.
La abogada de Gutiérrez, Paola Barriga, explicó que el juez rechazó otorgar la libertad al considerar que el cargo de presidente de Adepcoca es incompatible con su petición.
El fiscal Fernando Atanasio aseveró que persisten los riesgos procesales y que el sindicado debe presentar documentación actualizada para intentar lograr su libertad. “Hasta el momento, logró acreditar trabajo y domicilio, pero no se ha presentado ni un solo documento en relación a otros riesgos procesales”, agregó Atanasio, sin detallar dichos “riesgos”.
Sin embargo, Barriga consideró que su defendido seguirá con la medida de detención preventiva sólo porque sigue siendo dirigente de Adepcoca.
“Se rechazó nuevamente (su pedido de libertad) porque continúa siendo dirigente de Adepcoca, (justifican que) sería incompatible el trabajo que tiene con la dirigencia que mantiene”, lamentó.
En la noche, Gutiérrez llegó a su natal Tajma, tras casi tres meses de detención preventiva, para dar el último adiós a su hijo menor. Una comitiva de dirigentes y productores de la zona lo acompañó.
Gutiérrez está detenido desde el 28 de agosto, acusado de ser el presunto autor intelectual de una emboscada a efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) que terminó con un muerto y varios heridos. El dirigente alegó siempre su inocencia y se declaró perseguido del Gobierno. Aseguró que sólo defiende coca ancestral y pidió varias veces erradicar la coca ilegal del Chapare.
ADEPCOCA CLAMA POR SU LÍDER
El dirigente de Adepcoca, Gregorio Chamizo, lamentó que el presidente de la organización cocalera de los Yungas continúe con detención preventiva y brindó su pleno respaldó al líder de la asociación de productores de coca.
En contacto con radio FM Bolivia, Chamizo dijo que los productores acompañan en su dolor al dirigente Gutiérrez y que estarán en el velorio de su hijo de dos años que se realiza en la localidad de Tajma en Chulumani, en los Yungas de La Paz.
Chamizo dijo que la situación de Gutiérrez ya es insoportable y que con la muerte de su hijo el arresto del dirigente es inhumano.