Afines al socialismo critican la entrega de Cesare Battisti
La entrega del exactivista de extrema izquierda, Cesare Battisti, a las autoridades italianas fue criticado por diferentes personas afines al socialismo, entre ellas el hermano del vicepresidente Álvaro García Linera, Raúl García; el exministro Hugo Moldiz; y organizaciones.
"Hoy, por primera vez, este proceso de cambio actúa contrarrevolucionariamente, hoy los intereses del Estado se pusieron por encima de la moral revolucionaria", sentenció Raúl Linera en su cuenta de Facebook y dijo sentirse "avergonzado y decepcionado" por el accionar del gobierno de Evo Morales.
Por su parte el Defensor del Pueblo, David Tezanos, señaló a los medios de comunicación que "conforme a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Ley de Protección a Personas Refugiadas. (Por tanto se) vulnera los principios de 'no devolución' y 'no expulsión'".
El exministro Hugo Moldiz afirmó que la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) "viola derechos" de Battisti y advirtió, en su cuenta de Twitter, que el "político para el gobierno boliviano será alto".
La Conare viola derechos de Cessare Battisti al entregarlo a Brasil o Italia, y el costo político para el gobierno boliviano será alto @KatuArkonada @IsabelRauber @lhan55 @BeaValleM @MatiasCac @cambio_bo @noticiasfides @diarioeldeber @FBuenAbad pic.twitter.com/oyy7JcBRKv
— Hugo Moldiz (@HugoMoldiz) 13 de enero de 2019
El exasesor de la Cancillería de Bolivia, Katu Arkonada, señaló de "grave error diplomático" y que "viola protocolos internacionales".
Grave error diplomático del gobierno de @evoespueblo, que viola protocolos internacionales entregando a Cesare Battisti, asilado primero por Francia y luego por el gobierno de Lula, en un avión enviado por Italia (país que no ha solicitado formalmente la extradición a Bolivia). pic.twitter.com/GcSFcIvp3Y
— Katu Arkonada (@KatuArkonada) 13 de enero de 2019
Por su parte el periodista Jaime Iturri, citado por el porta Urgente Bo, manifestó: "Lula se negó a entregar a Cesaré Batistti a los italianos. ¿El gobierno boliviano lo hará sin siquiera juicio de extradición? Batistti fue compañero de Antonio Negri (filósofo y pensador postmarxista italiano)".
La presentadora de televisión Susana Bejarano cuestionó en sus redes sociales: "¿Dónde quedó nuestra soberanía? ¿Y la solidaridad? ¿Y la ideología?".
Yo NO sé si #CesareBattisti es culpable. Pero sé que tiene DDHH, entre los que está pedir que el asilo político que tenía en Brasil sea considerado acá.
La red de extrema derecha mundial hoy recibe un “regalo”.
¿Dónde quedó nuestra soberanía? ¿Y la solidaridad? ¿Y la ideología?— Susana Bejarano (@susitabejarano) 13 de enero de 2019
Asimismo, el grupo de jóvenes del Movimiento al Socialismo (MAS) publicó un pronunciamiento reclamando a las autoridades nacionales: "el sometimiento a las presiones externas".
Somos claros en nuestra identidad ideológica y en nuestro rol en el Proceso de Cambio. Por eso le reclamamos a nuestras autoridades el sometimiento a las presiones externas al haber entregado a #CesareBattisti violando además procedimientos determinados.
No nos callamos. pic.twitter.com/hdlFFpP5zm
— Canela Crespo (@canela_cs) 14 de enero de 2019
Ayer, el italiano fue detenido por agentes bolivianos de Interpol en coordinación con colegas italianos, en una calle de la ciudad de Santa Cruz.
Las autoridades nacionales entregaron hoy a Battisti a autoridades italianas, quienes lo llevan a bordo de un avión rumbo a Roma, donde le espera una condena perpetua por homicidios y acciones violentas de los "años de plomo" de la Guerra Fría.