UE y Bolivia firmaron un acuerdo que incluía la reforma judicial en 2014

País
Publicado el 29/03/2019 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde 2013, la administración de Evo Morales tuvo varios contactos con representantes de la Unión Europea (UE) para considerar el apoyo en diferentes áreas entre ellas “la reforma a la justicia”, pese a que en pasados días el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, indicó que los recursos económicos sólo eran una oferta del organismo multilateral europeo y que no fue concretada. La suscripción de un convenio desmiente a la autoridad en sentido que era sólo una oferta, toda vez que se firmó el Programa Plurianual 2014-2016, en el que se establece apoyo económico a las reformas a la justicia.

El acuerdo fue firmado en noviembre de 2014 en Bruselas, sede la UE, por el entonces canciller de Bolivia, David Choquehuanca, junto a la entonces ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro Hinojosa; el emisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, y la alta comisionada de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

“Varios programas estarán relacionados con la implementación de esta cooperación como el acceso al agua potable y riego, la educación, el medio ambiente, la justicia o la lucha contra el narcotráfico”, explicó en la oportunidad Choquehuanca al señalar que el trabajo será efectuado por los diferentes ministerios.

Por este convenio, enmarcado en el acuerdo de cooperación para el periodo 2014-2020, Bolivia recibe una cooperación con un presupuesto de 281 millones de euros (365 millones de dólares) destinados a apoyar “la reforma de la justicia, la lucha contra el narcotráfico, el manejo integral del agua y promover el fortalecimiento de la sociedad civil”.

Los ejes de acción de la cooperación bilateral son acordados con el Gobierno de Bolivia y plasmados en Programas Indicativos Multianuales (MIP): reforma de la justicia y lucha contra la corrupción, lucha contra el tráfico ilícito de drogas, agua, saneamiento y manejo de recursos naturales.

En el programa multianual se establece que para la reforma planificada del sistema de justicia,  la delegación de la UE propone, junto con los socios europeos, participar políticamente y la cooperación con instrumentos para apoyar el proceso de reforma que apunta a fortalecer el sector de justicia independiente y mejorar el proceso democrático en el país. Así también la Constitución y la legislación proporciona un marco de doble vía para la justicia en Bolivia, que comprende sistemas judiciales ordinarios e indígenas.

De acuerdo con el documento, el aporte inicial era de 15 millones de euros, pero que fue subiendo debido a que no avanzaba el proyecto.

En entrevista con Los Tiempos, el embajador de la UE en Bolivia, León de la Torre Krais, reveló que el país perdió un apoyo económico de 30 millones de euros para la reforma a la justicia, debido a que el Ejecutivo no presentó un plan estructural tal cual se acordó.

Sin embargo, el viceministro Diego Jiménez dijo el miércoles que “estos recursos que la Unión Europea habría ofrecido, en el marco de la reforma, nunca lograron un acuerdo definitivo, nunca se consolidaron, siempre fue una intención sobre la cual se trabajó”.

 

Jiménez aseguró que “nunca hubo un acuerdo” con la UE para justicia; los documentos lo desmienten.

 

BOLIVIA TUVO AL MENOS DOS REUNIONES CON LA UE

El 17 de febrero de 2017 una delegación del Estado Plurinacional de Bolivia de Alto Nivel encabezada por el canciller Fernando Huanacuni; el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce; la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, y el Ministro de Medio Ambiente y Agua, René Ortuño, inició la sexta reunión de Diálogo de Alto Nivel entre Bolivia y la UE para ver temas de cooperación.

Refiriéndose al sistema de justicia boliviano, el ministro Arce señaló que “es la herencia más colonial que Bolivia ha tenido”. Agregó que los cuatro principales rasgos que hoy asedian el sistema de justicia son “la corrupción y falta de transparencia, la retardación de justicia, la falta de acceso al sistema de justicia y la instrumentalización”.

 

Una parte del convenio de Bolivia con la UE. credito

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a tierra el 29 de abril en la ruta entre...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles.


En Portada
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...