Peredo: "El fútbol tendrá una cabeza"

Fútbol
Publicado el 29/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz |

El impulsor de los cambios que se están dando en el fútbol boliviano habló de todo, y comenzó aclarando sobre la carta que recibió la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de parte de la Conmebol, en la que le solicitan el documento de renuncia de Rolando López. Marco Peredo, titular interino federativo y presidente de la Liga, sobre este tema fue contundente. Afirmó que el que convocó al congreso fue López y puso como tema central la presentación de su renuncia. “El 96 por ciento del congreso aceptó la renuncia de López, y ahora quiere continuar”, manifestó. Adelantó que en 2018 regirá en la Liga el reglamento de licencia, que exige la Conmebol y que persigue, entre otros objetivos, controlar que los clubes no gasten más de lo que pueden ingresar.

¿La Conmebol envió una carta en la que dice que no tiene en sus manos la renuncia de Rolando López?

MP: El señor López parece que manda una carta a la Conmebol, pero no es capaz de mandar una carta a la federación para decir “ya no quiero renunciar, me desanimé”. Afirmó públicamente que “no volvía al fútbol” y a mí me dijo que “ustedes no tienen que ni considerar mí renuncia, porque es irrevocable”. Días antes también afirmaba que no “iba a ser dirigente ni de un club de barrio, nunca más vuelvo al fútbol”. Y ahora quiere continuar.

¿Qué pasos van a seguir?

MP: Nosotros no vamos a llevar a cabo ninguna acción, porque la decisión del congreso es la voluntad del fútbol boliviano, donde el 96 por ciento estuvo de acuerdo en aceptar la renuncia.

¿Se va a presentar en las elecciones de la FBF?

MP: Yo creo que no se debe ni hablar de ese tema, ni yo ni nadie, pues se pudre todo lo de la reforma, ya que empiezan a aparecer los intereses de las personas. Sigamos trabajando como lo estamos haciendo, terminemos y después que vengan todos los candidatos.

¿Cuál es la principal novedad con los nuevos estatutos de la FBF?

MP: Desaparecen las tres cabezas: Federación, Liga y ANF. Eso será fundamental. Si usted quiere, en ello hay unanimidad entre las asociaciones y los ligueros. Eso fue lo primero que se acordó, hacer que el fútbol nacional tenga una cabeza.

Pasando a la Liga, ¿cómo se imagina este torneo con los cambios que se hicieron?

MP: El formato del campeonato sigue siendo el mismo que hace tiempo venimos jugando. Creo que este torneo hay que aprovecharlo para promocionar jugadores y eso se lo he dicho a todos los clubes. Aprovechar que no hay descenso directo este año, más que un indirecto. Tienen que ingresar a la temporada 2018 con tres o cuatro jugadores consolidados, que se hayan fogueado este año. Es la única manera de renovar en el fútbol, sin el fantasma del descenso presionando. Tenemos que formar jugadores porque es una de las fuentes de ingresos. Por ejemplo, en Paraguay, Cerro Porteño, el año pasado ingresó por préstamos y venta de futbolistas $us 10.100.000. Entonces eso es una fuente de financiamiento que deben tener países como el nuestro. Entonces hay que aprovechar esta oportunidad para ordenar la economía de los clubes, que tienen niveles de endeudamiento muy grande. Eso hace que tengamos conflictos por deudas.

¿Cómo se arregló el tema de Real Potosí, que estaba trabando el inicio del torneo?

MP: La Liga no tiene recursos para prestar dinero. Lo que hemos hecho es mediar para que los jugadores acepten planes de pago y que le adelanten al club los derechos de televisación que tenían. No es la solución total al problema de los ‘lilas’, que es muy difícil. Y de casi todos los clubes, San José y Blooming están en tremendos problemas económicos. La comisión jurídica de la Liga, a sugerencia de Conmebol, va a elaborar nuestro reglamento de licencia, que tiene que estar listo hasta el mes de agosto. Y al año todos los clubes tienen que someterse a esa norma.

¿Es un hecho que se aplica en 2018?

MP: Sí. Es más no se podrá participar en un torneo internacional si no se cumple con estos criterios. Ya le hemos pedido a la comisión jurídica que nos elabore el reglamento y ojalá que en los próximos días nos lo entregue.

¿Éste es el plan urgente para resolver el problema económico?

MP: Hay varios planes. Primero hay que ordenarse y no gastar más de lo que se ingresa. Luego incentivar programas para que el público vuelva a las canchas. Analizando la asistencia de público de 2015 y 2016, se confirma que bajó considerablemente en la pasada temporada. Evidentemente, porque hubo una saturación de fútbol, con Copa América y eliminatorias. El tema de la deuda impositiva nos está ahogando lamentablemente, y no quieren hacer una exención de impuestos al deporte. Entonces hay que buscar alternativas.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se involucra al titular de Bolívar, Marcelo...
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en Paraguay, decidió el destino de los tres...

Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos a la fase 2 nacional de Copa Simón Bolívar 2024, luego de conquistar los boletos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos Fernández, del Baltika Kaliningrad, quien debe viajar desde Rusia. Su llegada está...
El club Wilstermann se despidió ayer oficialmente de los estrategas argentinos Cristian Díaz y Gastón Ramondino, y la dirigencia aviadora se tomará unos días para determinar al técnico que se hará...
Supuestos audios de Rodrigo Quirós, abogado de Marcelo Claure, presidente del club Bolívar, presuntamente vinculan al titular del Celeste de instruir buscar la forma de “meter a la cárcel” a la...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...

Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.
Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
El Consejo Nacional de Salud (Conasa) se reunirá este miércoles en la ciudad de La Paz con el presidente de la Comisión...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...