Temporada 2019 tendrá 52 fechas para cumplir el contrato con la TV

Fútbol
Publicado el 23/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un artículo en el contrato entre Sport TV Rights y la División Profesional del Fútbol Boliviano es lo que determinó la modalidad de la próxima temporada, según detalló el director de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje.

En el pasado Consejo Superior de la División Profesional, los clubes recibieron la información al respecto y, aunque todavía no aprobaron el reglamento del campeonato, las modalidades de ambos torneos fueron anunciadas.

Desde ya, ambos torneos deben encontrar un espacio para la preparación de la selección nacional que primero debe encarar la Copa América en Brasil que se desarrollará en junio.

Asimismo, para octubre del próximo año se tiene previsto el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Catar 2022.

“Lo que la televisión inicialmente pide y exige es que cumplamos el contrato y éste es bien claro. En el artículo 3.2, en el segundo párrafo, indica que de existir 14 clubes en la División Profesional se deben jugar 364 partidos al año, esto implica que la única manera de cumplir este artículo para no ser multados es tener dos torneos de todos contra todos. La multa por partido que no se transmita son 13.500 dólares, que está en el mismo artículo”, explicó.

Monje señaló que se les hace complicada la situación porque se deben acomodar las 52 fechas en una gestión en la que además ya se tiene previsto cumplir con dos microciclos de la Verde.

El inicio del torneo Apertura 2019 está definido para el 20 de enero, aunque éste también fue retrasado por una semana, siendo que en primera instancia estaba previsto para el 13 de enero.

“La verdad es que es muy complicado para nosotros el poder diseñar un torneo, poniendo fechas en un todos contra todos, porque tenemos Copa América, tenemos que soltar a los jugadores con mucho tiempo de anticipación (para la selección), tenemos dos fechas FIFA en el primer semestre, tenemos tres microciclos que ha pedido el cuerpo técnico, tenemos Copa Libertadores y Sudamericana. Entonces va a ser un campeonato, en el primer semestre, muy comprimido”, dijo el directivo.

De acuerdo a la explicación, la división profesional se reunirá en enero próximo para aprobar el reglamento del campeonato además del fixture del primer torneo.

 

¿Se transmiten todos?

El contrato señala que en cuanto la dirigencia aumentara de 12 a 14 equipos en competencia, se deberían jugar 364 partidos, pero esta situación no obliga a que la empresa de televisación transmita todos los encuentros.

“Que ellos transmitan la totalidad o menos, es un tema de la televisación. Ellos cumplen con pagarnos los recursos que se ha comprometido con los clubes y ellos definen qué partidos se transmiten y cuáles no”, aseguró Monje.

En el último torneo, que finalizó el pasado miércoles, en algunas fechas llegaron a transmitirse sólo tres partidos. La empresa de televisación señaló que algunos partidos no cuentan con el rating esperado y el costo de trasladar las unidades móviles implica un mayor gasto que la ganancia.

Sobre el monto que se recibe por la venta de los derechos de televisación, Monje señaló que podría darse un aumento en caso de que las conversaciones prosperen.

“Va a haber conversaciones, ha quedado abierta la posibilidad en la reunión que hubo en la ciudad de La Paz, pero la televisión dice cumplan lo que dice el contrato y podemos sentarnos a dialogar para ver los incrementos”, aseguró el dirigente.

 

¿Cómo se jugará?

De acuerdo a las estimaciones que se tiene en el caso de ambos torneos, se espera que los partidos se jueguen a media semana y los fines de semana. Además, por la cantidad de fechas, se contempla la posibilidad de jugar en los días de feriado por Carnavales.

“Entre miércoles, jueves, para no perjudicar a algunos departamentos, pero se va a ver la necesidad de jugar hasta en esa fecha. No quiero adelantar nada, no nos hemos sentado todavía con la Comisión Técnica para ver un diseño de campeonato; sin embargo, ya se está trabajando en el formato todos contra todos y, en función a eso, en la primera semana de enero se va a llamar al Consejo de la División Profesional para aprobar lo que resta del Reglamento General de Campeonato y empezar a aprobar el fixture de la gestión 2019”, detalló.

La intención, ante todo, es recobrar el interés del público para que retorne a los estadios. Según Monje, en el último torneo que se disputó, la asistencia mejoró de manera considerable en el país y esperan que la misma vaya en aumento.

“En este campeonato lo hemos podido demostrar que más allá de las falencias que han podido existir, que es real en cualquier campeonato, hemos podido advertir que, hoy por hoy, la última fecha determina al campeón, determina al equipo descendido y determina los premios a las diferentes copas”, aseguró.

Con todos los retos que señaló Monje, se espera que en la reunión de la División Profesional se defina el fixture del torneo y se avance en algunas propuestas que se tienen. Según el dirigente, algunas de las propuestas podrían comenzar a ejecutarse desde este año, mientras que el resto tiene más posibilidades de empezar a desarrollarse en 2020.

De acuerdo a las previsiones que se manejan, para la primera semana de enero, los 14 clubes profesionales se reunirán en un Consejo Superior para abordar los temas que faltan.

Si sucede como en el anterior torneo, el fixture del Apertura 2019 será aprobado en su totalidad.

geral_dep_2_lopezzzzzzzz.jpg

Los equipos de transmisión en un partido de Wilstermann .
CARLOS LÓPEZ

 

SEPA MÁS

El torneo Apertura empieza el 20 de enero

Los clubes profesionales definieron arrancar el 20 de enero y no así el 12, tal como se había propuesto con anticipación.

 

Premios directos, sólo para los campeones

Los campeones de ambos torneos de la temporada 2019 recibirán los premios a la Copa Libertadores.

 

Los otros seis premios por la tabla acumulada

Por decisión del Consejo de la División Profesional, los restantes seis premios serán repartidos a partir de la ubicación en la tabla acumulada de ambos torneos.

 

geral_dep_4_lopezzzzzzzz.jpg

Una incidencia del cotejo entre Aurora y Destroyers.
CARLOS LÓPEZ

APUNTE

Empresa vende los partidos por fecha

En declaraciones anteriores, el gerente de Sport TV Rights, José Quiroga, señaló que la empresa vende los paquetes de partidos por fecha, por lo que no se puede asegurar cuántos partidos se transmitirán en cada jornada.

 

Algunos partidos no cuentan con un rating importante por lo que, pese a estar en la oferta que realiza la empresa de televisación, las telefónicas que ofrecen televisión por cable no adquieren los mismos.

 

Quiroga señaló en esa oportunidad que trasladar las unidades móviles hasta la sede de cada partido es muy alto.

 

SEPA MÁS

21 días para la preparación de la Verde

El torneo Apertura debe finalizar 21 días antes del inicio de la Copa América, tomando en cuenta que se definió darle ese tiempo de trabajo al combinado nacional.

 

FBF tiene presupuesto para las menores

La idea de realizar competiciones internas y giras internacionales es potenciar el trabajo de los jugadores más jóvenes para promocionarlos a la división profesional y a la selección.

 

Proyectarán el inicio de la Liga femenina

La Liga femenina tendrá un lugar en la próxima gestión. Según se informó, la idea es contar con un campeonato que dure al menos seis meses, en primera instancia.

 

Fortalecerán el fútbol de playa

Según Adrián Monje, la idea es incentivar la práctica del fútbol de playa. Por lo mismo, se anunció la construcción de canchas de fútbol playa en varios departamentos.

Para la FBF, el incentivo es conocer que esta disciplina le ha dejado réditos positivos a Bolivia en las competencias internacionales.

 

 

Naturalizados podrían jugar como bolivianos

“Se ha propuesto tres puntos importantes para nosotros, primero que el jugador nacionalizado pueda jugar como boliviano, a partir de cumplir el reglamento FIFA que te dice que cualquier jugador que se nacionalice debe hacerlo jugando cinco años continuos en un país, lo cual lo habilita para ser convocado a una selección”, explicó el director de Competiciones de la FBF, Adrián Monje.

De acuerdo a la explicación es una de las propuestas que se maneja. El otro punto propuesto fue el de la presencia de un jugador sub-20 en los partidos oficiales. Lo que aún no se define es la cantidad de tiempo que el jugador debe cumplir en el campo de juego.

“Podría abrir la posibilidad de que ellos (por los sub-20) puedan jugar y los clubes definirían si es que lo hacen en cada partido. Se les pide que estén una cantidad mínima en el torneo o la opción es que esté por lo menos 45 minutos. La idea fundamental, inicial, es que esté un partido completo y si sale ese jugador sea reemplazado por otro de su misma categoría”, aseguró.

La última propuesta hace referencia a la cantidad de extranjeros inscritos por cada club.

Si bien en el pasado campeonato se podía inscribir a seis foráneos, la idea es reducir la misma a cinco jugadores.

La idea no fue bien recibida por algunos clubes, pero se considerará implementar la medida.

 

¿Edad límite para la Copa Simón Bolívar?

Con la intención de brindar espacios para los jugadores jóvenes, en el Consejo de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se propuso que se cuente con una edad límite en la Copa Simón Bolívar.

“Queremos el jugador sub-20 en el torneo (profesional), por eso hemos propuesto un modelo diferente de campeonato para la Simón Bolívar, que sea un campeonato mucho más largo. El presidente (César Salinas) ha pedido bajar las edades para no estar viendo jugadores de 40 o 42 años. Se ha pedido bajar la edad de la Copa Simón Bolívar a 25 años, aunque sería mejor si es a 24 para poder generar a través del torneo”, explicó Adrián Monje, director de Competiciones de la FBF.

El directivo aseguró que se intentará que el torneo de ascenso no sea el “cementerio” de jugadores que dejaron el fútbol profesional.

“Puede ser que en algunos casos aporten con su experiencia, pero lo que nosotros queremos es contar con jugadores para nuestra selección, para la división profesional, entonces ha sido aceptada por las asociaciones, para nosotros eso es muy importante”, sostuvo.

Cuando se realice la organización de la Copa Simón Bolívar, este criterio estará incluido en el reglamento del campeonato que aún no tiene definida la fecha de inicio para la próxima gestión.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas ayer.
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor propio para sacar adelante el partido –...

San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha seis del torneo “todos contra todos”, donde Always Ready es el líder solitario...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país y no descarta dejar Aurora en caso de que no se le conceda un permiso por dos...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una despedida.


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...