Gobierno identificará a los valores deportivos

Multideportivo
Publicado el 27/08/2018 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Juegos Plurinacionales se han convertido a nivel nacional en uno de los movimientos deportivos más grandes, en el que participan miles de niños de edad escolar.

Pasaron 9 años desde la primera versión en 2010 en el nivel secundario y 7 años en primaria, se incrementaron la cantidad de disciplinas y además desde el 2016 se inició con la categorización de algunos deportes.

Pero pese a que los Pluris lograron una masificación del deporte y que muchas unidades educativas le dieron mayor atención al tema deportivo, aún falta dar un pasito más, para que estos Juegos se conviertan en el generador de deportistas que pretende el Gobierno.

Durante estos 9 años muchos talentos deportivos pasaron por los Juegos, algunos fueron reclutados por los clubes o entrenadores, pero una gran mayoría no tuvieron esa fortuna y dejaron el colegio y también la práctica deportiva.

El Ministro de Deportes, Tito Montaño, aseguró que a partir de este año se iniciará con la detección de talentos, quienes aprovecharán al máximo la infraestructura que dejó de herencia los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

“Este año a partir de las fases finales se va a proceder a hacer una detección de los principales talentos y aprovechando la infraestructura que se tiene en los Centros de Formación Deportiva se pretende dar sostenibilidad a su preparación”, dijo la autoridad.

Montaño dejó en claro que este trabajo, que iniciará a fines de septiembre cuando se desarrolle la tercera fase de los Pluris de primaria, debe tener la participación de las asociaciones y federaciones de las diferentes disciplinas.

“También es importante que deben participar las federaciones y asociaciones”, dijo Montaño, porque según explicó el entrenamiento y preparación de los deportistas deben estar acorde “a los procesos de formación que se puedan coordinar entre el Ministerio de Deportes y las Federaciones, que son lo que tienen la tuición sobre los deportistas y sobre las posibilidades de representación boliviana en torneos internacionales”.

La idea es que a partir de estos Juegos Plurinacionales los deportistas más destacados continúen su preparación, ya sea con miras a convertirse en futuros deportistas de élite como sucedió con algunos deportistas que ahora brillan con luz propia gracias a sus propios esfuerzos de querer continuar en el mundo del deporte.

Ejemplos de estos deportistas hay varios, pero tal vez el que más destacó hasta ahora es Vidal Basco, quien fue descubierto por la entrenadora Nemia Coca y a partir de su entrenamiento con ella logró dos medallas internacionales como el Panamericano Juvenil en Canadá en 2015 y hace poco la presea de plata en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Basco es un claro ejemplo de  ser un “diamante en bruto”, quien fue puesto a competir en atletismo de casualidad y destacó.

Como él existen muchos  de los estudiantes que tienen las condiciones necesarias para convertirse en futuros deportista de élite.

En algunos casos, gracias a que viven en el eje metropolitano y tienen la posibilidad de ser parte de escuelas deportivas y posteriormente de clubes, poco a poco su nivel mejora y se convierten en deportistas de élite, como es el caso de varios de los basquetbolistas que compitieron en los Juegos Plurinacionales y ya eran parte de la asociación de baloncesto, tal es el caso de María René Carmona medalla de plata de los Juegos Suramericanos 2018 con la selección femenina o Alex Veizaga y Diego Olguín miembros de la selección nacional que hace unas semanas logró vencer a Ecuador para clasificarse a la fase previa de la Copa América de Baloncesto.

Juegos Escolares

La activa participación de Bolivia en los Juegos Sudamericanos Escolares en los últimos años, sobre todo el 2017 en el que Cochabamba fue la sede del evento, generó que el Gobierno brinde mayor atención a la preparación de los deportistas.

Una gran parte de los deportistas que son parte de estos Juegos Escolares son seleccionados de los Pluris.

“El Ministerio de Deportes ya está trabajando en la participación en los Juegos Sudamericanos Escolares. Este año no van a tener el viaje a la China pero si van a tener concentraciones de preparación posterior a los Pluris, más seguro que sea en el Centro de Formación Deportiva de la Tamborada”, explicó el ministro de Deportes.

 

MUNICIPIOS DEBEN INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Cuando se pensaba que en Cercado se tenían las condiciones para la práctica deportiva, la pasada semana hubo la denuncia que la primera fase se tuvo que competir en canchas de tierra (más piedras que tierra), sin iluminación o en plena lluvia (en canchas no techadas).

Si esto sucede en la capital del departamento, no se puede pensar que las condiciones en las provincias en mejor.

Porque la mayoría de los colegios no cuentan con una cancha para entrenar, en Cliza por ejemplo en el colegio Simón Bolívar, el equipo de voleibol, que compitió en la segunda fase, entrenó en cancha de tierra.

 

DEBE EXISTIR MEJORAS EN LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES

Muchos profesores de educación física, que además de hacerse cargo de las clases en los colegios, también asumen el papel de entrenadores de los equipos y deportistas que participan en los Pluris.

Por esta razón estos profesores de educación física deben contar una preparación específica en las diferentes disciplinas que se compiten en los Juegos o por lo menos, en los deportes que les interesa competir, sobre todo en disciplinas nuevas para los municipios como el mini atletismo, gimnasia artística y rítmica, tenis de mesa.

Pero además deben aprender a tratar a niños deportistas, que deben saber manejar los triunfos, pero sobre todo los fracasos, para que no se frustren. Pero nuevamente este año se pudo observar, que en lugar de alentar a los niños, algunos profesores les gritan y riñen.

 

CRONO JUEGOS

2010 - Primera versión
Los Juegos Plurinacionales nacieron con el nivel secundario en el 2010, con once disciplinas.

2012 - Entra primaria
Dos años después de crearse los Pluris se desarrolló la primera versión de los Pluris de primaria con 6 deportes

2016 - Inicia categorización
La natación de empezó a competir en dos grupos de edades. Este año será el turno del atletismo.

2017 - Juegos Escolares
Cochabamba es sede de los Juegos Sudamericanos Escolares, reservada para niños de 12 a 14 años.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...


En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...