Mast’aku. Cómo recibir a las almas

Cocina
Publicado el 27/10/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Muchos hogares bolivianos ya se preparan para armar el mast’aku en sus hogares y esperar con los brazos abiertos a las almas de sus difuntos.

El chef, docente del instituto gastronómico IGA, Martín Albornoz, comparte con los lectores cinco recetas para armar la mesa del Día de los Difuntos en casa y con la familia.

“Hay que dar importancia a las culturas que uno conoce, más allá de que sólo sea para aprender se debe realizar todo con mucho respeto”, indica el chef.

El término mast’aku hace referencia a las mesas de ofrendas que se preparan para recibir en la fiesta de los difuntos a los parientes o amigos fallecidos. Se incluyen platos, bebidas, flores, tantawawas, entre otros elementos con valor simbólico para el fallecido y sus seres queridos, comenta la responsable del Centro de Encuentros Interculturales Andino Amazónicos, Melvi Mujica.

Del mismo modo, aconseja que los elementos que se pongan en la mesa sean preparados en familia para generar convivencia y unión.

El chef también aconseja a que “se animen a preparar las recetas y más allá de cocinar, conozcan el significado de lo que representa la festividad”.

 

SUSPIROS

Ingredientes:

• 80 g azúcar
• 80 g azúcar impalpable
• 80 g claras
• 1/2 cucharadita  de almidón de maíz
Preparación
1. Hacer merengue francés, colocar en la manga y dar la forma deseada.
2. Llevar al horno a 190 grados durante 5 minutos, luego bajar a 160 grados durante una hora y media aproximadamente.

 

BIZCOCHOS

Ingredientes:

• 2 tazas de harina leudante
• 1 taza de azúcar
• 3 huevos
• 1 taza de leche
• 1 cucharada de azúcar
• Esencia de vainilla
Preparación:
1. Batir los huevos con el azúcar (punto letra).
2. Incorporar la harina, aceite, agregar leche de a poco y esencia de vainilla.
3. Poner en un molde enmantecado y enharinado y llevar al horno a 170 grados por 30 minutos aproximadamente.

 

MAICILLO

Ingredientes:

• 2 tazas de harina de maíz
• 1 taza de azúcar
• 2 huevos
• 1/2 taza de mantequilla
• 120 mil singani
• 1 cucharadita de canela
Preparación:
1. Mezclar el azúcar con la mantequilla, agregar los huevos, canela, singani y la harina.
2. Darle la forma deseada.
3. Llevar a horno a 170 grados hasta que doren.

 

COQUITOS

Ingredientes:

• 25 g coco rallado
• 75 ml leche
• 50 g azúcar 50
• Esencia de vainilla (Cantidad necesaria)
• 1 huevo
• 20 g harina
Preparación:
1. Hidratar el coco rallado con la leche y agregar esencia de vainilla.
2. Batir el huevo con el azúcar a punto cinta, incorporar el coco rallado, colocar en una manga y dar la forma deseada.
3. Hornear a 190 grados unos 15 minutos hasta que doren.

 

TANTAWAWAS

Ingredientes:

• 4 tazas de harina
• 1 cucharada de levadura
• 3 cucharas de azúcar
• 1/2 cuchara de sal
• 120 g mantequilla
• 1 huevo
• Leche (Cantidad necesaria)
• 200 ml agua
Preparación:
1. Hacer corona con la harina y agregar sal. 2. Mezclar con azúcar y mantequilla. 4. Diluir la levadura en la leche, incorporar los húmedos a la harina hasta obtener una masa homogénea, dejar reposar 15 minutos y desgacificar. 5. Dar forma deseada y pintar con huevo. 6. Llevar a horno a 180 grados durante 12 minutos aproximadamente.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...