Lugares para recibir el Año Nuevo rodeado de naturaleza
A días de recibir el Año Nuevo te proponemos algunas opciones con hermosos paisajes para que puedas recibir el 2019 rodeado de naturaleza e historia nacional.
Coroico
Coroico es una pequeña ciudad, ubicada al norte del departamento de La Paz, una de las más visitadas por los viajeros debido a su clima y su paisaje con exuberante vegetación.
Desde Coroico se pueden visitar varios atractivos como las plantaciones de café, de orquídeas o cítricos; además de conocer las cascadas y fauna del lugar.
La Empresa Estatal Boliviana de Turismo (Boltur) tiene dentro su oferta un paquete para pasar Año Nuevo en Coroico y Tocaña, que incluye transporte, alojamiento y alimentación.
Misiones Jesuitas
Las Misiones Jesuitas, ubicadas en la región de la Chiquitania en el departamento de Santa Cruz, es un lugar apreciado por la arquitectura de los templos, de estilo barroco mestizo, y tallados en madera. Y la riqueza de la música y su nivel artístico, reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad
Para este lugar, Boltur tiene una oferta de viaje.
Torotoro
Torotoro se encuentra en el departamento de Potosí, pero se llega desde Cochabamba. Los lugares naturales que desacatan son el Cañón, la Caverna de Umajalanta y el Vergel.
Una de las características de este sitio son las huellas de dinosaurio que existen en los cerros. También la Ciudad de Itas, una formación natural de rocas gigantes.
Samaipata
Samaipata se encuentra en Santa Cruz, a tres horas de la ciudad, y está a unas siete horas de viaje desde Cochabamba.
El lugar se caracteriza por la vegetación y por los diferentes atractivos turísticos como El Fuerte de Samaipata, Cuevas, y los recorridos por los viñedos.
En el pueblo se puede encontrar una gran diversidad de cafés y restaurantes, que realizan diferentes actividades.
48396756_10212752978247434_8477864275178684416_n.jpg

Uyuni
Uyuni es uno de los destinos preferidos por los viajeros por el salar, que en esta época de lluvia genera un efecto espejo. El paisaje da la ilusión de que el cielo y la tierra se fusionan en el horizonte.
Otros de los atractivos son el cementerio de trenes, que se ubica en las afueras de Uyuni. El lugar nació como un depósito de chatarra y ganó popularidad entre los viajeros.
¿Cómo cotizar el transporte y alojamiento?
Para tener una estimación de las distancias y los precios de los pasajes puedes ingresar al sitio web Rome2Río, y realizar el presupuesto. Luego contacta con las empresas ya sea vía telefónica o por Facebook para reservar pasajes y coordinar la modalidad de pago.
Lo mismo sucede con el hospedaje, se puede hacer una búsqueda en sitios como Booking o Tripadvisor para estimar los precios y conseguir los números de teléfono. Sin embargo, para tener mayor seguridad es mejor contactar con los sitios, ya sea por Facebook o vía telefónica, para confirmar la oferta de habitación y coordinar las fechas de estadía.
Además, en estos sitios se pueden encontrar comentarios de otros huéspedes, esto ayuda a dar una idea de la calidad del servicio del alojamiento.
Hace unas semanas Los Tiempos publicó un ESPECIAL MULTIMEDIA sobre datos para planificar el viaje y tomar en cuenta aspectos como permisos de viajes para los menores de edad. Revisa los detalles, en el siguiente link: https://bit.ly/2C0X3cR