Siete nuevas especies fueron halladas en el parque Madidi y son únicas en el mundo

Medio Ambiente
Publicado el 11/05/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Parque Nacional Madidi, el área protegida con mayor diversidad biológica del mundo, aporta a la ciencia siete nuevas especies de animales descubiertas por científicos de la expedición Identidad Madidi que desde el año pasado recorren la reserva.

Tres ranas, una lagartija y tres peces bagres son las especies que hasta el momento no habían sido descritas en Bolivia ni en otro país del mundo.

Los hallazgos son de 2015 y recientemente han sido confirmados por las instituciones involucradas en la expedición, después de que los investigadores realizaran comparaciones cuidadosas con especies conocidas, informó en un comunicado Wildlife Conservation Society (WCS), patrocinador de la travesía  junto con la Fundación Moore.

La organización anunció que también se están investigando 10 especies de plantas como posibles nuevas especies para la ciencia.

Los descubrimientos incluyen a dos nuevas ranas de un mismo género (Psychrophrynella) de los valles andinos de Madidi y a una nueva lagartija que habita a gran altitud, de acuerdo con los herpetólogos bolivianos, James Aparicio y Mauricio Ocampo.

El año pasado, los investigadores informaron el descubrimiento de una nueva especie de rana (Oreobates sp. nov.), realizado durante los primeros meses de la expedición.

Entretanto, los ictiólogos de Identidad Madidi anunciaron a dos nuevas especies de peces gato de tres barbillas Cetopsorhamdia y una nueva especie de pez gato de la familia Aspredinidae, probablemente del género Ernstichthys, registrados en dos sitios muestreados en 2015: en el río Tuichi, en la zona de los bosques secos montanos de Apolo, y en el propio río Madidi, en una ubicación impresionante del bosque húmedo del Alto Madidi.

Hallazgos extraordinarios

James Aparicio del Museo Nacional de Historia Natural, explicó, en el comunicado, que en el caso del género de los anfibios encontrados, “presenta un endemismo extremo, con varias especies nuevas descritas en las dos últimas décadas en los valles andinos del norte de Bolivia y el sur de Perú, por lo que teníamos la esperanza de lograr al menos un descubrimiento.

Mucho más sorprendente fue la suerte que tuve al descubrir en este mismo viaje una nueva iguana lagarto Liolaemus a gran altitud, en un valle ubicado a 4.500 metros de altura”.

Los ictiólogos Jaime Sarmiento y Soraya Barrera del Museo Nacional de Historia Natural, comentaron que "ambos peces gatos de tres barbillas tienen diferencias significativas respecto de las especies conocidas previamente, de acuerdo a una serie de medidas prioritarias”.

Por otra parte, Guido Miranda de WCS añadió que el tipo de pez gato Aspredinidae “aún no había sido registrado antes en Bolivia, por lo que ni siquiera estaba en nuestra lista de posibles especies para el parque. En conjunto, estos descubrimientos destacan la increíble diversidad de la Amazonia, pero, al mismo tiempo, revelan lo poco que se sabe de algunas de las cuencas más importantes, como el del Madera".

Para el líder de la expedición, Rob Wallace de WCS, “las nuevas especies para la ciencia son, sin duda, un resultado extraordinario para todo el equipo científico, pero Identidad Madidi es mucho más, ya que está permitiendo conectar a los bolivianos y de otros países con esta maravilla de la naturaleza y generar conocimientos sobre la biodiversidad".

Hasta 2015, los científicos de la expedición lograron aumentar la lista oficial de los vertebrados de Madidi a 1.673 especies y a 1.080 las variedades de mariposas.

 

LA EXPEDICIÓN

La expedición Identidad Madidi comenzó oficialmente el 5 de junio de 2015 con un mapa de viaje que prevé la visita a 15 sitios de la reserva durante 26 meses.

La nueva etapa de la expedición, que se inició en abril pasado, explorará los bosques del piedemonte andino del río Hondo, antes de pasar, en junio y julio, a los bosques de niebla que se encuentran más arriba en los Andes. A finales de agosto, el equipo hará una visita de seis semanas a las sabanas naturales de las tierras bajas y al verdadero bosque amazónico, a lo largo del río Heath.

Las instituciones participantes son el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Educación, el Viceministerio de Ciencia y Tecnología, la Red Boliviana de Biodiversidad, WCS, el Instituto de Ecología, el Herbario Nacional de Bolivia, la Colección Boliviana de Fauna, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny y la Fundación Armonía.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...