Aves endémicas de Bolivia

Medio Ambiente
Publicado el 25/05/2017 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

De 1.435 especies de aves identificadas en Bolivia, 17 especies son endémicas del país, es decir que sólo existen en esta región. De las 17 especies, siete se encuentran en peligro de extinción y de estas últimas, cuatro habitan en Cochabamba, según datos de "Aves de Bolivia", una guía ilustrada que busca promover la conservación y el turismo ornitológico en Bolivia.

La Paraba Frente Roja (Ara rubrogenys), la Monterita de Cochabamba (Compsospiza garleppi), Colaespina Boliviano (Cranioleuca henricae) y la Paujil Copete de Piedra (Pauxi unicornis) son las cuatro especies endémicas en peligro de extinción en Cochabamba. Las tres primeras están en la categoría de "En peligro" y la última "En peligro crítico", según la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).

"Con un total de 1.435 especies de aves reportadas hasta julio 2016, Bolivia es la quinta nación con mayor riqueza de especies en América, la sexta en el mundo y la primera entre los países mediterráneos", explica Sebastian Herzog, director científico de la Asociación Civil Armonía y uno de los nueve coautores de la guía "Aves de Bolivia" que recientemente fue publicado en el país tras más de 10 años de arduo trabajo.

“Para los amantes de las aves, Bolivia es un paraíso. Tenemos una diversidad extremadamente alta, no sólo en cuanto a especies, sino de regiones ecológicas, de hábitats”, dice Herzog. "Ningún otro país sudamericano ofrece especies de aves en Amazonia, Andes, Chaco y Sabana en una sola visita", recalca.

Herzog señala que la guía cuenta con 1.435 especies identificadas en Bolivia que representan el 14 por ciento de todas las aves del mundo. Del total de especies (1.435), 54 están en peligro de extinción.

A nivel nacional, La Paz es el departamento que alberga más especies de aves. "Específicamente en el Parque Nacional Madidi hay más de mil especies de aves de las 1.435 registradas. Esto porque el lugar cuenta con muchos pisos altitudinales", comenta Víctor Hugo García, coautor de la guía ilustrada. Le siguen Santa Cruz y Cochabamba.

Importancia

Las aves cumplen un papel muy importante en el medio ambiente y en el ecosistema, por ejemplo son bioindicadores, polinizadores y se encargan de dispersar las semillas.

"Desde las aves chicas hasta las grandes, son dispersores claves de semillas  y contribuyen a que el ecosistema esté funcionando con su diversidad de plantas necesarias", comenta el director.

Explica que las aves comen las semillas y se mezclan con las sustancias químicas de su tracto intestinal. Cuando estas semillas son defecadas en otros lugares donde encuentran las condiciones ideales, germinan y se convierten en nuevas plantas.

Principales amenazas

"Las diversas especies de aves están amenazadas por las actividades del ser humano, desde la destrucción de su hábitat, pasando por la caza, la deforestación, la conversión de ambientes naturales a zonas agrícolas, pasturas y zonas urbanas, hasta la presión por el cambio climático", señala el especialista.

Herzog explica que "todo está relacionado, todo tiene su impacto y, mientras más depredamos la naturaleza, más nos va a afectar, tanto en las comunidades indígenas como en las ciudades".

Promover el aviturismo

"Este texto, 'Aves de Bolivia', que contó con el apoyo de la cooperación Suiza, a parte de constituirse en una herramienta indispensable para estudiantes de biología, tesistas, ornitólogos y aficionados a las aves, también busca generar conciencia y orgullo por el patrimonio natural del país", comenta Herzog. "Uno no ama lo que no conoce y no cuida lo que no conoce", añade.

Asimismo, esta guía ilustrada busca atraer la atención de los observadores de aves (también llamados pajareros), actividad cada vez más desarrollada en Europa y Estados Unidos, pero no en Bolivia.

"En EEUU hay 40 millones de personas que ocasionalmente observan aves", comenta Herzog.

Señala que con esta publicación se puede atraer a una gran cantidad de aficionados al aviturismo, pues ya tienen un referente de las aves que se pueden ver en el país.

Aclaró que es necesario desarrollar ofertas turísticas y mejorar la infraestructura para ofrecer un servicio de calidad a los observadores de aves.

En la publicación "Aves de Bolivia" participaron nueve autores y 13 ilustradores.

El libro contiene 220 láminas a color con 2,375 ilustraciones dibujadas a mano por diferentes artistas en las que se puede ver al macho y a la hembra de cada especie de ave y las subespecies con sus características para poder identificarlas.

También cuenta con un mapa de distribución que resume dónde se encuentra esa especie, en qué región, en qué tipo de hábitat. Sus características sobresalientes, plumaje y cómo se la diferencia de las especies más cercanas. Además, informa en qué categoría de amenaza se encuentra.

El trabajo contó con la colaboración del alemán Sebastian K. Herzog; los bolivianos Oswaldo Maillard, Víctor García Solíz y Alex Jahn; los estadounidenses Ryan S. Terrill, J. Van Remsen Jr.; el argentino Julián Quillén Vidoz y los ingleses Ross MacLeod y Aidan Macconmick.

En la ilustración participaron 13 artistas: Oscar Tintaya y Vitor M. Sossa, de Bolivia; Quillén Vidoz y Héctor Slongo, de Argentina; Carl Christian Tofte, de Dinamarca; Michael Kessler, de Alemania; Jon Fjeldså, de Noruega; Victor Torga Lombardi y Raphael Dutra, de Brasil; Christopher J. Vogel, Evan Barbour, Daniel J. Lebbin, de Estados Unidos y Cecilia Vergara de México.

 

La Paz alberga más de mil especies de aves de las 1.435 identificadas en el país, hasta julio de 2016

Tus comentarios




En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...