OIT insta al Gobierno consultar alzas salariales con empresarios y trabajadores

Publicado el 22/07/2018 a las 12h05
ESCUCHA LA NOTICIA

 LA PAZ | 

La Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exhortó al Gobierno boliviano realizar "consultas exhaustivas" con las organizaciones de empresarios y de los trabajadores para definir los incrementos de los salarios mínimos en el país. 

"Tomando en consideración las informaciones presentadas por el Gobierno y la discusión que tuvo lugar, (se) insta al Gobierno a que proceda sin demora a llevar a cabo consultas exhaustivas de buena fe con las organizaciones de empleadores y de trabajadores más representativas sobre la fijación de salarios mínimos", cita el primer punto de una resolución de la Comisión del organismo internacional.

La Comisión también pidió al Gobierno tener en cuenta, al determinar el nivel de salario mínimo, las necesidades de los trabajadores y de sus familias, así como los factores económicos en los términos que establece el artículo 3 del Convenio 131 (requerimientos del desarrollo económico, niveles de productividad y la conveniencia de alcanzar y mantener un alto nivel de empleo).

Le solicitó "recurrir a la asistencia técnica de la OIT para garantizar sin demora el cumplimiento del Convenio en la legislación y en la práctica, y aceptar una misión de contactos directos de la Organización Internacional del Trabajo".

 Además, la Comisión recomendó al Gobierno que, antes del 1 de septiembre de 2018, envíe una memoria detallada sobre los progresos realizados en la aplicación de estas sugerencias.

Esta resolución fue establecida después de un largo debate en el que participaron delegados de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), del Ministerio de Trabajo y de la Central Obrera Boliviana (COB), informó el gremio de los empleadores del país, mediante un comunicado. 

"El Ministerio de Trabajo y la COB participaron en varios momentos (del debate), pero no pudieron rebatir los argumentos de la delegación de la CEPB", cita el documento de la Confederación de Empresarios Privados.

El debate y la resolución están publicados en la página web de la Comisión y corresponden a la sesión realizada durante la 107ª Asamblea del organismo internacional, llevada a cabo en Ginebra - Suiza, del 28 de mayo al 8 de junio de este año.

El tema del diálogo tripartito fue incluido en la agenda de la OIT a solicitud de la Confederación de Empresarios, luego de que sus dirigentes denunciaron que el Gobierno boliviano, en reiteradas oportunidades, se negó a incluir a la parte patronal en el debate sobre el aumento anual del salario mínimo.

El presidente de la CEPB, Ronald Nostas, señaló que la decisión de la OIT confirma una vez más que el Gobierno está incumpliendo el Acuerdo 131, ratificado por el Estado boliviano.  

  "La consulta exhaustiva o diálogo tripartito no es un capricho ni un deseo de los empresarios, sino un derecho, una necesidad y una obligación para el Gobierno, porque es inaceptable, injusto e irracional que los aumentos se apliquen de manera arbitraria, abusiva y sin que los sujetos afectados sean escuchados", manifestó. 

  Por otro lado, Nostas aclaró que esta decisión no implica que el sector privado pedirá la nulidad de los incrementos, porque en ningún momento se pretende afectar a los trabajadores que se han beneficiado con los aumentos.  

  "Lo que exigimos es que el Gobierno reconduzca la política de incrementos salariales, y adopte sin demoras el incumplimiento del Acuerdo 131, cuya omisión afecta cada vez más al sector empresarial privado", apuntó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...