Presentan 9º libro de foro y destacan su riqueza metodológica

Cochabamba
Publicado el 24/11/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Con elogios a su riqueza metodológica en la recolección, interpretación y análisis de datos, pero con el compromiso de ampliar aún más las posibilidades de aproximarse a la realidad, el Foro Regional presentó anoche su noveno libro “Hábitos y opiniones en Cochabamba”, donde se reflejan puntos de vista de los ciudadanos sobre temas económicos, políticos, sociales, ambientales y otros.

El Foro Regional es una alianza integrada por el diario Los Tiempos, la Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública Ciudadanía y el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres).

En la presentación de la obra, la socióloga Alejandra Ramírez destacó la cantidad de “laboratorios metodológicos” para la elaboración y análisis de las encuestas, lo cual enriquecía el trabajo en su intención de tener una acercamiento más próximo a la realidad, aunque también recomendó como nuevo reto el analizar más posibilidades.

Destacó que actualmente, en el mundo académico existen debates, por ejemplo, sobre si es mejor una encuesta para medir tendencias generales de la población o una entrevista en profundidad de individualidades representativas.

El público asistente participó con propuestas, como la de considerar encuestas levantadas a través de redes sociales, valorar un poco más las entrevistas en profundidad o contrastar las opiniones con datos estadísticos socioeconómicos del desarrollo del país.

El director de Ceres, Roberto Laserna, consideró que todas las propuestas son bienvenidas, aunque también consideró que si bien pueden tener ventajas, también ofrecen desventajas, tal el caso de las redes sociales, que están ocupadas por un nicho de la población más que por la población en general.

Laserna destacó que para la elaboración de los análisis se recurren a varios profesionales, quienes reciben la base de datos en bruto, lo que enriquecía aún más los puntos de vista, pues interpretaban libres de prejuicios.

La investigadora de Ciudadanía Vivian Schwarz resaltó, a su vez, que en la recolección de datos se ponía bastante énfasis en la aleatoriedad (azar) y representatitividad de la selección de los encuestados.

Por ello, Laserna consideró que, por ahora, se trata de la metodología que más se acerca a la realidad, aunque hubo compromisos de analizar nuevas posibilidades, como observar en vez de preguntar.

Finalmente, el director de Los Tiempos, Juan Cristóbal Soruco, destacó que detrás de los distintos tipos de metodologías, había algo muy importante que no podía ser descuidado, que era la buena fe.

Soruco destacó que muchas veces las encuestas pueden fallar, tal es el caso reciente de Chile, donde se había pronosticado una victoria más holgada del candidato Sebastián Piñera en las últimas elecciones presidenciales, cuando el resultado fue un caudal de votos más ajustado. “Habrá que ver por qué algunas veces la gente dice una cosa y hace otra”, reflexionó. Sin embargo, en ese plan de ajustar la metodología insistió en que no puede estar ausente la buena fe en la intención de reflejar la realidad lo más fielmente posible, una cualidad de la que sí goza el libro presentado anoche.

 

“HÁBITOS Y OPINIONES EN COCHABAMBA”

El noveno libro del Foro Regional recoge y analiza opiniones de los cochabambinos tras una encuesta levantada en diciembre del año pasado en el departamento.

Para el análisis, nueve expertos hacen sus interpretaciones profesionales sobre los puntos de vista de la justicia, microcréditos, drogas, medio ambiente, lectura y otros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba continúa registrando un descenso de temperaturas y este sábado tuvo una temperatura mínima de 2 grados Celsius.
El Concejo Municipal de Cercado entregó distinciones a profesores destacados en un acto público este viernes con motivo del Día del Maestro, que se recuerda...

El director de Prensa e Imagen Corporativa del municipio, Juan José Ayaviri, informó que la concejala Marcela Vidaurre, de Súmate, fue elegida como alcaldesa suplente por el viaje de Manfred Reyes...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, realizó este jueves una inspección a la construcción del Sistema de Riego Integral por Aspersión Portal Calio.
El Mercado La Pampa, en La Cancha, se convierte en el primer centro de abasto popular con un sistema nuevo de hidrantes incorporado en su red interna de agua potable como resultado de un trabajo de...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a más de una veintena de viviendas de la OTB Lomas de Santa Bárbara de la...


En Portada
La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...
Por segundo día consecutivo, comunarios del municipio de Yapacaní mantienen un bloqueo indefinido en la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...

 Al menos seis brigadas médicas fueron desplazadas a los municipios fronterizos Puerto Quijarro y Puerto Suárez, en Santa Cruz, para atender a la población...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...
La ciudad de Cochabamba continúa registrando un descenso de temperaturas y este sábado tuvo una temperatura mínima de 2 grados Celsius.
La producción de tomate se redujo en 60% en Tarija y en un 20% en Cochabamba, como consecuencia de la sequía y el contrabando, lo que derivó en la escasez y el...

Actualidad
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB,...
Marcial Fabricano, líder indígena de tierras bajas, se encuentra delicado de salud a causa de la diabetes que padece y...
Por segundo día consecutivo, comunarios del municipio de Yapacaní mantienen un bloqueo indefinido en la carretera Santa...
Tras intensas negociaciones, finalmente, Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas adquirió Pluspetrol Bolivia, la...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica...
El jugador argentino Lionel Messi, en declaraciones al medio Infoabe aparecidas este viernes, calificó al Real Madrid...
El jugador argentino Lionel Messi anticipó que la Copa América, que se inicia el 20 de junio en Estados Unidos, va a...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...