Tribunal de Justicia implementa sistema para agilizar audiencias

Cochabamba
Publicado el 16/01/2018 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal de Justicia, con el apoyo de la Fundación Construir y el Centro de Estudio de Justicia de las Américas (CEJA), implementa el proyecto piloto sobre el nuevo modelo de gestión de despachos. Consiste en realizar la grabación de las audiencias para darle mayor agilidad a la solución de las causas y reducir la mora judicial.

El presidente del Tribunal de Justicia, Rudy Siles, informó que desde la gestión pasada se fue trabajando con las diferentes instituciones para realizar la implementación del nuevo modelo de gestión de despachos.

Inicialmente se realizará una prueba piloto, durante esta gestión, en seis juzgados, dos de sala penal, dos civil y dos familiar. Estos juzgados, a partir de marzo, empezarán a celebrar sus audiencias grabadas. Posteriormente se entregará un CD a las partes interesadas, al juez y fiscales.

“Eso va a permitir que la elaboración de actas ya no se hará como se hacen actualmente por parte del secretario”, dijo Siles. Explicó que actualmente se redacta el acta, posteriormente, el juez revisa si está correctamente elaborada para estampar su firma y recién se entrega el expediente a las partes interesadas.

Desde ayer son capacitados dos jueces en materia civil, dos en materia penal, dos en materia familiar, dos fiscales de materia y defensores públicos.

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Estaban Miranda, indicó que el juez debe establecer una verdad en base a un modelo y encontrar un procedimiento ágil en todo el trámite judicial.

“Toda las instituciones tienen que contar con un mismo criterio y con una misma finalidad que es la de resolver la demanda de la ciudadanía”, dijo Miranda.

La representante de Fundación Construir, Mariela Ortiz, indicó que este proyecto se trabajó desde la gestión pasada en coordinación con las autoridades del Tribunal de Justicia.

Este proyecto piloto es implementado por primera vez en Bolivia y la efectividad del mismo se conocerá a finales de la gestión 2018.

“Este proyecto piloto es el primero que se desarrolla a nivel nacional y siempre de la mano del Tribunal Departamental de Justicia”, dijo Ortiz.

Este proyecto implica un aporte a la justicia y también un aporte a la ciudadanía.

El representante de CEJA, Marco Fantino, aclaró que se trabajó en un modelo de justicia en base a los datos de la mora judicial y el trabajo que realiza cada uno de los jueces como también el personal administrativo.

“Después de las capacitaciones a los jueces, estamos calculando que el inicio de la prueba piloto será el mes de marzo”, dijo Fantino.

En un informe anterior, Siles explicó que la mora judicial incrementó con 1.928 causas en 2017, a comparación de 2016.

El Tribunal de Justicia en Cochabamba continua atravesando problemas de falta de infraestructura, falta de personal y falta de recursos económicos para resolver los casos.

 

DATOS

Movimiento de causas distrito Cochabamba. A nivel departamental, la mora judicial incrementó en un 2,6 por ciento. En 2016, se concluyó la gestión con 73.936 causas pendientes. En 2017, se concluyó con 75.864 causas.

Mora incrementa en sala penal. La sala penal es una de instancias que registró un incremento en mora judicial. En 2016, concluyó con 38.950 causas pendientes. En 2017, registró un incremento, llegando a 41.774 causas.

Conciliación, instancia para resolver casos. Una de las implementaciones nuevas que realizó el Tribunal de Justicia para resolver los procesos judiciales fue la conciliación.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...