Trámites de carreras simultáneas y admisión especial suben en 50%

Cochabamba

Ríos dice que incrementos en la UMSS son mínimos; estudiantes perjudicados hacen filas

Publicado el 28/02/2018 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos de los trámites más solicitados por los estudiantes en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) son: de carreras simultáneas y admisión especial. En ambos casos, se solía pagar 200 bolivianos y ahora el monto ascendió a 300 para alumnos nacionales. Mientras que para extranjeros aumentó de 300 a 600.

“Les bloquean el sistema para que paguen. Además, a los que quieren estudiar medicina les piden 800 bolivianos de matrícula y en humanidades son 500 bolivianos por semestre. Muchos estudiantes no tienen los recursos para pagar estos montos”, manifestó el dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), Wilber Mejía.

Agregó que por el momento tienen 200 reclamos de estudiantes. No obstante, estiman que este número se incrementará cuando los universitarios intenten entrar al sistema para inscribirse al semestre.

“Muchos se van un semestre, porque tienen algún trabajo o prácticas y ahora están intentando volver, pero se encuentran con el sistema bloqueado. Además, que tienen que hacer ese pago para poder continuar con sus estudios”, agregó el dirigente estudiantil.

Por este motivo, reiteró el rechazo a la Resolución Rectoral Nº 45/18 que aprueba la Propuesta de Incremento, Creación y Desactivación de Valores Universitarios. Agregó que mañana se realizará una asamblea estudiantil en la que se determinarán las medidas a asumir, pese a que la norma fue congelada.

Por su parte, el rector de la UMSS, Juan Ríos, minimizó el reclamo de los estudiantes y señaló que la reforma de precios se trata de una medida necesaria para hacer frente a los gastos que debe hacer la universidad con sus recursos propios.

“No por 200 o 500 estudiantes vamos a dejar de pensar en lo que es mejor para los 71 mil. Si una persona es regular y realiza su carrera dentro del tiempo estipulado sólo tendrá que pagar los 4.000 bolivianos de su titulación”, manifestó Ríos.

Agregó que la universidad sólo debería invertir en la profesionalización de una persona, una vez. Según su criterio, los que se vuelven a inscribir buscan sólo los beneficios estudiantiles.

Asimismo, señaló que estos recursos se utilizan para el pago de servicios básicos.  “Cada mes pagamos entre 500 mil y 600 mil bolivianos en luz. Eso son 7 millones de bolivianos al año (...) Los ingresos por trámites, al año, son aproximadamente 8 millones de bolivianos. Con esto sólo va a aumentar unos 100 mil bolivianos”, dijo Ríos.

No obstante, manifestó que convocará a Consejo Universitario el 15 de marzo, en el que presentará la propuesta para que sea aprobada o rechazada. Pero, señaló que la medida no debería ser aprobada por el Consejo Universitario, porque se trata de un tema administrativo.

Asimismo, indicó que en caso de ser rechazada la propuesta, se devolverá a quienes ya hicieron el pago. O también se buscará la manera de compensar en trámites a futuro.

 

DATOS

Conflicto en Derecho lo definirá la facultad. El rector de la UMSS, Juan Ríos, considera que la aprobación de 150 de 2.500 postulantes a Derecho demuestra un verdadero proceso de admisión. Afirma que respetará lo que defina la facultad si habilitará otra instancia.

Postulación de Ademar Valda como docente. Ríos señaló que cada facultad puede definir los requisitos para docentes que presenten programas para dar materias selectivas. Dijo que los dos años de experiencia profesional son sólo para titulares.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas...

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata para...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un hombre de 46 años, oriundo del municipio...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer a otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...