Allanan oficinas de la Alcaldía de Cochabamba por el caso mochilas

Cochabamba

Allanan oficinas de la Alcaldía de Cochabamba por el caso mochilas

Publicado el 12/04/2018 a las 18h10
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Bajo la instrucción de la a juez Sara Céspedes, del Juzgado de Instrucción Anticorrupción, fiscales y policías ingresaron esta tarde a las oficinas de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba con una orden de allanamiento por el caso de la adquisición de mochilas escolares chinas.

La orden manifiesta: “El ingreso, registro, requisa y secuestro” de la documentación, fotografías relacionadas con actividades ilícitas.

Desde las 16:20 autoridades municipales, entre ellas el secretario de Gobernabilidad Sergio Coca  y la secretaria de Desarrollo, Andrea García, se reunieron con dos fiscales varios policías anticorrupción que salían e ingresaban con cajas de documentos y computadoras con información del caso.

Aproximadamente dos horas y media después el personal de la Fiscalía Anticorrupción salió del recinto y se llevó la documentación  sin embargo no se precintaron las oficinas. Los representantes no declararon a los medios de comunicación.  Por su parte, Coca manifestó que el procedimiento es rutinario de un proceso penal. "Nosotros hemos señalado que vamos a coadyuvar en todos los actuados procesales y eso es lo que estamos haciendo (...) se ha secuestrado documentación relacionada con la investigación, el proceso de contratación para que sea aperturado y objeto de una pericia".

El fiscal de Distrito Oscar Vera explicó que el allanamiento se debe a la necesidad de contar con indicios de la existencia del hecho denunciado, el presunto sobreprecio  de 10 millones de bolivianos por la adjudicación de mochilas chinas, para el municipio.

Hace una semana la concejal del MAS, Rocio Molina, denunció la adquisición de 91 mil mochilas escolares adjudicadas a la Asociación 26 de Febrero con una inversión de  12,4 millones de bolivianos

Molina y el Viceministerio de Transparencia presentaron una denuncia en el Ministerio Público por seis delitos.

En medio de la conferencia el secretario de Gobernabilidad tuvo un impasse con un periodista de ATB que le consultó sobre el presunto cambio de documentación según refirió a denuncia de la concejal Molina.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...