Aduana ve que duplicaron el precio de mochilas; Leyes declarará el 20

Cochabamba
Publicado el 12/04/2018 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La adquisición de la mochila y el material escolar duplicó su precio en los dos últimos años. Según la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, en 2017 la factura comercial equivalía a 923.550 bolivianos. En tanto, esta gestión llegó a 2,7 millones. Mientras, el alcalde José María Leyes reafirmó que no pagó ni el 20 por ciento del anticipo, porque la empresa no lo solicitó.

“El 2017 y 2018 se hizo la importación de mochilas y, según nuestro registro, en 2017 se embarcó el 8 de diciembre de 2016. En enero llega la mercadería y tiene una misma dirección de domicilio fiscal. La factura comercial que trae a la Aduana en mochilas como en material escolar equivale a 923.550 bolivianos”, explicó Ardaya.

La presidenta de Aduana señaló que ésta y las pruebas que la concejala Rocío Molina (MAS) presentó en su denuncia el pasado lunes son verídicas. Agregó que de acuerdo a las facturas presentadas para la importación el total es 2.765.041 bolivianos.

Ardaya precisó que el valor unitario de cada mochila fue 11,36 bolivianos para el nivel inicial y 12,37 bolivianos para primaria. Más el material, el costo total fue 22,78 bolivianos y 31,70, respectivamente.

La factura comercial de las mochilas fue del 7 de noviembre de 2017 y la del material escolar, del 16 de agosto de 2017, puntualizó.

Molina presentó la documentación de Aduana como respaldo a la denuncia que hizo para demostrar que la Asociación Accidental 26 de Febrero compró el material escolar 104 días antes y la mochila 21 días previos a publicarse la licitación.

“Es documentación que la Aduana entregó a la senadora Carola Arraya por la solicitud que hice”, manifestó.

El secretario Ejecutivo, Álex Contreras, señaló, en el programa “Que No Me Pierda”, que la documentación de Molina es falsa. En tanto, el secretario de Gobernabilidad, Sergio Coca, dijo que la empresa presentará todo su respaldo desde China.

Investigación

Por su parte, el alcalde José María Leyes volvió a reiterar que no se pagará a la Asociación Accidental 26 de Febrero los 12,4 millones de bolivianos por más de 91 mil mochilas escolares hasta que finalice la investigación.

Indicó que sin el desembolso no se puede hablar de daño económico, pero Molina manifestó que la cláusula sexta del contrato señala que debía dar un anticipo del 20 por ciento. Coca explicó que la empresa no lo pidió.

El Ministerio Público tiene previsto recibir la declaración del Alcalde el 20 de abril. La autoridad se presentó el pasado viernes voluntariamente.

El director de Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de Justicia, César Romano, dijo que la medida del municipio es una forma de aceptar responsabilidad.

“Independientemente de cualquier decisión de carácter administrativo, existe un reconocimiento implícito de los hechos cuestionados en este caso”, manifestó.

 

20 de abril declara Leyes. Luego de apersonarse ante la Fiscalía, el Alcalde fue citado el siguiente viernes para su declaración informativa.

 

OPINIONES

"Es irrelevante ante la vulneración de la norma que digan que no van a pagar a la empresa. Que respondan cómo la empresa supo antes de tiempo de la licitación de la mochila". Rocío Molina. Concejal MAS

"Estas personas del MAS le han mentido a Cochabamba porque afirmaron que se pagó por las mochilas y no se hará hasta que finalicen las investigaciones. Deben pedir perdón". José María Leyes. Alcalde CBBA

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Educación de Cochabamba suspendió este martes las clases presenciales en una unidad educativa de la ciudad capital, donde se reportaron casos...
Varios puestos de venta de carne de pollo fueron sancionados con una multa de Bs 100, por no exhibir la lista de precios

Los conductores recibirán un certificado de inspección, que se controlará en los operativos de Movilidad Urbana
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema de cámara térmica de alta precisión, operativo las 24 horas del día, los siete...
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera a Santa Cruz, casi se enfrentaron a los bloqueadores que les impiden el paso a...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4 y 5 grados, según el Servicio Nacional...


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...