Seis grandes casos de corrupción en Cochabamba se estancan

Cochabamba
Publicado el 14/04/2018 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis grandes casos de corrupción en Cochabamba quedaron estancados, la mayoría relacionados con alcaldías del Movimiento al Socialismo (MAS) o sus aliados. El caso más reciente, la caída del puente Independencia, lleva 2,5 años sin sentencia. Y el más antiguo, por las obras a medias del hospital del niño, está pendiente desde 2011. (Ver infografía).

En cambio, el escándalo por la presunta compra anticipada de mochilas chinas con sobreprecio en la gestión de los Demócratas con un presupuesto de 12,7 millones de bolivianos pasó a ser investigado velozmente. Una situación muy distinta a casos como el engaño del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni, que provocó un daño de 23 millones de dólares sin que hasta ahora se detenga al representante, Martín Rovira.

Actualmente, el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción sigue 40 procesos a municipios e instituciones públicas, tanto oficialistas como opositores. Opositores sospechan que el avance de procesos depende del partido político al que pertenecen los acusados. Asimismo, se recalca la retardación de justicia que impiden culminar los procesos.

Corrupción

“La corrupción se ha institucionalizado en el ámbito público, no importa si son verdes o azules, se está desplegando hasta con los mismos modus operandi, tanto en el caso de las mochilas de Cercado como otros casos en alcaldías del MAS”, apuntó la asambleísta Lizeth Beramendi (Único). Agregó que las licitaciones tanto en la Gobernación como en alcaldías se convirtieron en simples “formalidades, ya que se realizan acuerdos previos con empresas de manera extraoficial”.

Beramendi, coincidió en que existe “persecución política” hacia la Alcaldía de Cercado y otros opositores, pero que esto no significa dejar de lado la corrupción.

Resaltó que en el caso del puente que colapsó en la avenida Independencia, en el que se acusa de responsable al exalcalde Edwin Castellanos (MAS), se llegó a una imputación dos años después del hecho. “Mientras que en el tema de mochilas se está avanzado rápidamente”, comparó.

Añadió que la situación de constante corrupción no cambiará “mientras la disputa partidaria siga y sin que la justicia se independiente”.

Casos representativos

A la fecha existen diversos casos: la paralización del hospital del niño (2011), puente colapsado (2015), el Consorcio Misicuni falso, irregularidades plan maestro de agua y alcantarillado Quillacollo y el caso mochilas (2018).

Los casos representan daños económicos desde 3 millones de bolivianos hasta 23 millones de dólares, en el caso del Consorcio de Misicuni.

Al respecto, el investigador del Instituto de Estudios Sociales y de Economía (IESE) Fernando Salazar comentó: “El tema del Consorcio de Misicuni es muy complejo, en el tema formal vemos que los domicilios de los representantes de las empresas no están habilitados, pero, en los hechos, el Gobierno nunca inició procesos a las personas a cargo de la lanzar la convocatoria, la licitación, la calificación y adjudicación”.

Concluyó que existen vacíos en el proceso, y la dependencia de justicia al Ejecutivo se ve en la actividad que el Gobierno impulsa en procesos que le interesa.

“No hay preferencias”

El representante departamental del Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Ever Veizaga, descartó que existan una persecución política y mayor atención en los procesos penales contra los opositores.

 

40 procesos penales se registraron hasta diciembre de 2017 por casos de corrupción en municipios e instituciones públicas que son investigados por la Fiscalía.

 

“FUNCIONARIOS SON RESPONSABLES”

El representante departamental del Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Ever Veizaga, apuntó que los procesos de contratación internos de los municipios corren bajo responsabilidad de los funcionarios y, ante una implicancia, deben ser consecuentes.

“El proceso interno de contratación no pasa por la Contraloría, no requieren un aval de ella, sino que los funcionarios públicos ejercen responsabilidad, y debieron hacerlo de manera transparente y honesta y no lo hicieron (en referencia al caso mochilas)”, enfatizó.

Agregó que las investigaciones iniciadas por la Fiscalía a quienes incumplen la normativa de contrataciones determinan responsabilidades penales según implicancia.

 

OPINIONES

"Considero que las investigaciones a entidades públicas no son de carácter netamente jurídico, sino político". Lizeth Beramendi. Asambleísta

"Se está investigando el caso, pero lo que están queriendo hacer es distraer, como si se tratara de una persecución política". Ever Veizaga. Rep. Viceministerio de Transparencia

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le...

En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...