Proceso disciplinario contra fiscal departamental aún no tiene fecha

Cochabamba
Publicado el 26/04/2018 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El proceso disciplinario contra el fiscal departamental, Óscar Vera, que instruyó el 20 de abril el máximo representante del Ministerio Público, Ramiro Guerrero, aún no comenzó, porque el fiscal que realizará la investigación está en comisión en Oruro.

Vera afronta un proceso disciplinario, iniciado de oficio por Ramiro Guerrero, por el  audio en el que persuade a tres fiscales a ampliar la investigación sobre el puente colapsado para que el caso se extinga.

El representante de Régimen Disciplinario, Roger Encinas, está a cargo de Cochabamba y Oruro, por lo que, debe repartir su trabajo entre ambos departamentos.

Según la Ley Orgánica del Ministerio Público en el artículo 127º (Proceso sumario), una vez recibida la denuncia, la autoridad sumariante tiene un plazo no mayor de 48 horas para admitirla o rechazarla. Una vez admitida, el fiscal tiene un periodo de 10 días hábiles para la recolección de pruebas y notificaciones. Después se tiene un plazo de tres días para  señalar la hora y fecha de la audiencia.

El fiscal departamental Óscar Vera, en una conferencia de prensa el martes, se limitó a señalar que actuó conforme a lo establecido por la ley y que el proceder de su actuación será esclarecida  una vez culminadas las investigaciones.

La Ley Orgánica, en sus artículos: 120º, 121º y 122º,determina las faltas graves, gravísimas y las sanciones a los fiscales que hayan incurrido en las faltas establecidas.

El artículo 121º (Faltas muy graves), en el parágrafo número cuatro, define como falta destruir, modificar, ocultar, suprimir, alterar, falsificar, y/o insertar o hacer insertar declaraciones falsas en resoluciones, documentos, indicios o elementos de prueba de los procesos penales o disciplinarios, por si o a través de otro, sin perjuicio del proceso penal que corresponda.

En el parágrafo nueve sanciona la subordinación indebida respecto a alguna autoridad, persona, organización o entidad que comprometa la objetividad y probidad en el cumplimiento de sus funciones, que se manifieste por hechos notorios.

Estas faltas son sancionadas con la destitución del cargo y consiguiente retiro de la carrera fiscal, sin perjuicio de iniciarse proceso penal si corresponde.

Transparencia

Respecto al caso específico del audio, el representante del Ministerio de Justicia y Transparencia de Cochabamba, Ever Veizaga,  señaló que a esa institución no llegó ningún documento que constate que existió un acto de corrupción.

“Tengo entendido que ya está siendo investigado en la vía disciplinaria, personalmente no tengo conocimiento del contenido íntegro del audio, para que nosotros intervengamos tiene que haber un hecho de corrupción”, explicó.

Veizaga dijo que sin tener  antecedentes o una información como institución no pueden emitir ningún juicio de valor.

 

DEMÓCRATAS DENUNCIAN A VERA

Líderes de Unidad Demócrata presentaron una denuncia penal por cinco delitos contra el fiscal departamental por incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la ley, prevaricato, uso indebido de influencias y retardación de justicia.

El senador nacional, Edwin Rodríguez, pidió al fiscal general conformar una comisión para intervenir el proceso contra el exalcalde Edwin Castellanos (MAS).

“Si en cuatro meses más no se va hacer el pliego acusatorio contra Castellanos, el proceso se va extinguir y quedaría exento de toda culpa”, manifestó. Siguió: “En menos de media hora los nuevos fiscales asignados estudiaron un proceso tan complicado, realmente deben ser unos fiscales muy capos”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de...

Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...