Kronopios ya recibió el 70% de Bs 11 millones para inauguración y cierre

Cochabamba
Publicado el 17/05/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa Kronopios, que se adjudicó el acto inaugural de los Juegos Suramericanos, la apertura de la subvilla y la clausura, por 11 millones de bolivianos, ya recibió el 70 por ciento de los 11 millones de bolivianos del contrato suscrito con la Comisión Organizadora de los Juegos Suramericanos (Codesur).

Según el contrato, el 30 por ciento de los recursos se entregó cuando Kronopios presentó el plan de los tres eventos. Luego, se pagó otro 20 por ciento luego del primer ensayo y el mismo monto en el segundo ensayo. El 30 restante se entregará luego de la clausura de los Juegos.

El contrato entre Kronopios y Codesur fue denunciado por el senador Demócrata, Óscar Ortiz, debido a que se sospecha que la empresa del exministro fue favorecida. Además, mostró videos y notas de prensa en las que se ve al presidente Evo Morales participando de reuniones de presentación de propuestas.

Esto es considerado fuera de norma, pues las autoridades no pueden ser parte de los procesos de contratación y para ello existen comisiones de calificación.

Los Tiempos intentó contactarse ayer nuevamente con Pablo Groux, pero no puedo ubicarlo en ninguno de sus dos números de celular.

Participación

Más de 10.500 estudiantes de colegios, bailarines y músicos participarán de la inauguración, apertura de la subvilla en Villa Tunari y clausura de los Juegos Suramericanos.

Sin embargo, el mayor costo para estos eventos es la instalación y traslado de equipos de sonido y producción.

“Lo que tendremos son expresiones de la identidad y diversidad cultural boliviana. La participación de elencos, grupos artísticos de música y baile. Además de producción de sonido, video y animación a la altura de un evento como éste”, manifestó el propietario de la empresa adjudicada y exministro de Culturas, Pablo Groux.

Los tres eventos tienen un costo de 11 millones de bolivianos. Con estos recursos, el organizador explicó que se hizo la contratación de servicios de sonido, iluminación, proyección de imagen, video y elementos de producción.

Además, indicó que se están pagando los honorarios de servicios artísticos, traslados de personas, viáticos y salarios de 40 personas de diferentes especialidades como directores, coreógrafos, productores audiovisuales, que son parte del equipo. Así como de academias de danza de Cochabamba, cuyos danzarines trabajan intensamente en ensayos para la presentación de coreografías con sus propios trajes y vestuario.

Sin embargo, también existe otro grupo de personas que serán parte de los actos para formar los tradicionales mosaicos en las gradas. Se trata de estudiantes de tercero, cuarto, quinto y sexto de secundaria de varias unidades educativas de Cochabamba y el trópico, informó el director departamental de Educación, Iván Villa.

Agregó que, según tiene conocimiento, todo corre por cuenta de la empresa organizadora, Kronopios.

No obstante, algunos padres de familia denunciaron que exigen a sus hijos la compra de pañoletas, poleras o vestuario que necesitarán para los eventos. La Junta de Padres de Familia indicó que no tienen mucho conocimiento al respecto. Sin embargo, algunos padres expresaron sus críticas a través de las redes sociales.

 

DATOS

Inauguración Juegos Santiago 2014. Santiago de Chile invirtió 2 millones de dólares para el acto inaugural de los Juegos Suramericanos. Quien realizó la apertura oficial fue el presidente del país anfitrión Sebastián Piñeira, que estuvo acompañado por el presidente del Comité Olímpico de Chile y otras autoridades.

Inauguración Juegos Medellín 2010. La inauguración de los Juegos en Medellín, Colombia, tuvieron un costo de 3 millones de dólares. Fue organizada por el Cirque Du Solei con características colombianas. El encargado de realizar la apertura oficial fue el presidente del país Álvaro Uribe, que además coincidió con ser oriundo de Medellín.

Inauguración Juegos Cochabamba 2018. El costo para los actos en Cochabamba son 11 millones de bolivianos y se buscará resaltar toda la cultura boliviana.
Se tiene previsto que sea el presidente Evo Morales quien inaugure la ceremonia junto a autoridades nacionales, departamentales y municipales.
El acto inaugural se realizará el 26 de mayo en el estadio Félix Capriles, que se refacciona con una inversión de 40 millones de bolivianos, 10 para la iluminación con tecnología LED.

 

ACTOS TENDRÁN ENFOQUE CULTURAL Y PLURINACIONAL

Las autoridades nacionales dan pocas pistas sobre lo que se verá en los actos de inauguración y clausura de los Juegos Suramericanos. Por lo pronto, se conoce que se hará un despliegue de lo que es el folklore nacional, la danza, la música y la juventud.

“Hemos decidido hacer una propuesta con mucha juventud y talento boliviano. Mostrar el Estado Plurinacional que somos”, manifestó Groux en una entrevista la anterior semana.

Kronopios está encargada de tres eventos completamente diferentes. El 26 de mayo será la inauguración en el Félix Capriles. El 27, la apertura de la subsede de Villa Tunari. Finalmente, el 9 de junio se tendrá la clausura.

Una parte de este despliegue se suele mostrar con los Juegos Plurinacional cuando se también se hacen mosaicos con los estudiantes. Un aspecto característico de los eventos deportivos en Cochabamba.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...

Deportes
Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...