Alcaldía no confirma mochilas para 2019; Concejo pide seguir

Cochabamba
Publicado el 24/05/2018 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de las denuncias por la contratación irregular de mochilas escolares que se entregaron en las gestiones 2017 y 2018, la principal preocupación de los padres de familia es la continuidad del programa. Sin embargo, la Alcaldía aún no responde sobre esta situación.

En reiteradas oportunidades, las autoridades garantizaron el programa para todos los años. Sin embargo, luego de las denuncias, nadie del municipio quiere hablar sobre el tema de las mochilas.

La secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García, no contestó su teléfono y estaba en reuniones durante la mañana, ayer. Esta unidad es la que debería inscribir el proyecto en el POA de 2019 y es la unidad solicitante para iniciar con el proceso de contratación.

La consulta se trasladó al secretario ejecutivo, Álex Contreras, quien indicó que no tiene conocimiento al respecto, pues corresponde a otra unidad su inscripción en el POA.

No obstante, concejales oficialistas y de oposición aseguran que el programa debe continuar. Al contrario, debe ser “una oportunidad para hacer las cosas de manera correcta”, manifestaron.

La concejal del MAS, Rocío Molina, señaló que la denuncia fue contra el presunto acto de corrupción que se cometió en torno al proyecto, pero en ningún momento se buscó que el programa deje de ejecutarse.

“Sabemos que es una gran ayuda para muchos padres y madres de familia que se ven aliviados en los recursos que deben utilizar para la escolarización de sus hijos. Se tienen 145 bolivianos como oportunidad para realmente hacer las cosas bien. Está la propuesta de los textileros, que ya demostraron con Sacaba el buen trabajo que pueden realizar”, manifestó Molina.

En efecto, los confeccionistas señalaron en varias oportunidades que están dispuestos a hacer el trabajo con material de primera calidad. Incluso hicieron protestas frente a la Alcaldía para que el trabajo se les dé a ellos y no así a empresas del extranjero.

Debido al hermetismo en el municipio, no se logró conocer el origen del programa que fue considerado por tres años como uno de los más importantes de la gestión del alcalde José María Leyes (Demócratas).

Sin embargo, hoy, la autoridad está con detención domiciliaria y numerosas restricciones debido al proceso penal que se sigue en su contra por la compra irregular de las mochilas que se entregaron esta gestión con un presupuesto de 12,7 millones de bolivianos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...