Agencia ayuda a más de mil familias a tener techo propio

Cochabamba
Publicado el 21/08/2018 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 1.500 “autoviviendas” se ejecutan en el municipio de Cochabamba como parte de un programa de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda).

El objetivo es brindar material a personas de escasos recursos para que construyan o amplíen sus casas.

Se trata de viviendas denominadas “cualitativas”. Una gran mayoría se está construyendo en el Distrito 8, como parte de una prueba piloto. Sólo en las OTB Alto Gualberto Villarroel, Costanera, Jarka Mayu y Rivera, hay 30 familias beneficiadas. La inversión de AEVivienda es de 1,2 millones de bolivianos.

La gente de la zona contó la experiencia de construir sus casas, pero ahora pide servicios básicos.

“Me dieron todo el material que necesitaba. Mi casita es sólo piedra, no tiene pared. Me estaba reuniendo piedras para seguir construyendo. Tenía dos cuartitos, pero ahora podré tener cocina, baño y comedor”, contó un beneficiario, Héctor Luis Chinche.

Siguió: “Lo hago yo, porque la mano de obra me sale cara. Soy costurero, pero estoy construyendo mi ampliación yo mismo. Lo que ahora necesitamos son las carpetas para proyectos de gas y pedimos alcantarillado y agua”.

La mayor parte de las casas de la zona no tienen un muro perimetral. Un gran número sólo cuentan con dos cuartos y una cocina, por lo que una de las posibilidades es permitir la ampliación. De igual modo, hay viviendas en obra gruesa y se está aportando para el acabado.

“Para este año, ya se llenaron todos los cupos, pero vamos a gestionar para que el siguiente año se pueda acoger más gente y que se socialice con más OTB donde lo necesiten”, manifestó la diputada Sandra Cartagena.

Los requisitos solicitados son: la minuta de compra del lote, el carnet de identidad de todos los miembros de la familia que habitan la vivienda y que no se tenga otra propiedad a su nombre.

Algunas familias consiguen los agregados, mientras en otros municipios, la Alcaldía da una contraparte.

Fiscalizarán Vivienda Ya

La diputada Cartagena indicó que solicitará un informe a AEVivienda para conocer el desarrollo del programa “Vivienda Ya”, que puso a la venta los departamentos de los 14 bloques de la Villa Suramericana y dos bloques adicionales en Sacaba.

“Vamos a pedir informe para saber en qué queda la Villa Suramericana, cuántas se han adjudicado, con qué precio y hacer conocer la población cuántas viviendas se han vendido o no, qué dificultad existe y demás”, dijo Cartagena.

 

PROGRAMA BRINDA TRES POSIBILIDADES

Este programa de autoconstrucción no sólo es para levantar una casa completa. También, hay otras dos posibilidades de edificación.

La primera es para aquellas casas que están construidas de manera precaria para ser mejoradas. La segunda es para las casas que tienen un cuarto y son varios miembros en la familia y no cuentan con otras dependencias.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...